sábado, 22 de agosto de 2009

Memoria y compromiso en el Gigante


Este sábado 22 de agosto, antes del inicio del partido que Rosario Central disputará con Racing Club de Avellaneda, los jugadores exhibirán una bandera con la leyenda “El 31 de agosto comienzan los juicios contra los genocidas. Los juzga un tribunal, los condenamos todos”. La actividad, promovida por el espacio Juicio y Castigo Rosario, estará acompañada por la recolección de firmas de apoyo a los procesos judiciales contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Rosario durante la dictadura que sufrió nuestro país entre 1976 y 1983.

Juicio y Castigo Rosario es un espacio formado por sobrevivientes de la última dictadura, querellantes y testigos en las causas contra los responsables del terrorismo de estado, organismos de derechos humanos como Madres de plaza 25 de mayo, Familiares, APDH, MEDH o H.I.J.O.S., y un gran número de agrupaciones sociales, gremiales y estudiantiles que están impulsando la campaña “Los juzga un tribunal, los condenamos todos”, que tiene por objeto lograr que los Juicios Orales y Públicos contra los genocidas –que en Rosario tendrán su inicio el 31 de agosto–, no queden encerrados entre las paredes de los tribunales sino que sean verdaderamente públicos.

Convocatoria. El día 31 de agosto a las 9 dará comienzo la primera audiencia oral y pública para el juzgamiento a responsables de crímenes de lesa humanidad en nuestra ciudad. Ante tan semejante hecho histórico, los integrantes del espacio Juicio y Castigo Rosario están convocando a una jornada de acompañamiento a testigos y querellantes desde las 7.30 de la mañana, y a un gran acto de apoyo –al estilo de las movilizaciones del 24 de marzo–para a las 18, también frente a los Tribunales Federales de Rosario, ubicados en Oroño 940.

Datos sobre el Juicio Oral que se inicia el 31 de agosto. En esta instancia cinco represores, ex integrantes del Segundo Cuerpo de Ejército, responsables -junto a otros- de lo perpetrado en los centros clandestinos de detención conocidos como Quinta de Funes, La Intermedia, La Calamita y Fabrica militar de Armas; serán juzgados por los delitos de secuestro y torturas cometidos contra 29 personas, y los homicidios de 17 de ellos –de quienes hasta hoy sus cuerpos continúan desaparecidos– . Además, por el caso de una de las detenidas que estaba embarazada de mellizos, y que fuera llevada a parir a Paraná antes de ser desaparecida, esos mismos represores están procesados por el delito de “apropiación de menores” en la Justicia Federal de Entre Ríos. Declararán en este juicio alrededor de 90 testigos. El juicio durará unos cuatro meses.

Para este juicio hubo dos causas que fueron unificadas Guerrieri-Amelong. El nombre completo de las causas lleva el nombre de los asesinos, a saber: “GUERRIERI, Omar Pascual; FARIÑA, Jorge Alberto; AMELONG, Juan Daniel; PAGANO, Walter Salvador Dionisio y COSTANZO, Eduardo Rodolfo s/ privación ilegítima de la libertad, amenazas, tormentos y desaparición física”, expt. nº 131/07 (causa conocida como “QUINTA DE FUNES”); y “AMELONG, Juan Daniel; GUERRIERI, Omar Pascual; FARIÑA, Jorge Alberto; PAGANO, Walter Salvador Dionisio y COSTANZO, Eduardo Rodolfo s/ privación ilegítima de la libertad, amenazas, tormentos y desaparición física”, expte. Nº 42/09 (causa conocida como “FÁBRICA DE ARMAS”).

Teléfonos de contacto: Alicia Gutierrez 155896126 (querellante causa Guerrieri), Olga Moyano 156942560 (querellante en causa Amelong), Ramon Verón 153112989 (querellante en causa Amelong), Juan Rivero 155-722452((querellante en causa Amelong y concejal ), Eduardo Toniolli 153811911 (querellante causa Guerrieri). Ana Oberlín 155080780, Nadia Schujman 155507150 (Abogados de H.I.J.O.S. Rosario), Gabriela Durruty 155594863 (Abogada de algunos querellantes). Héctor Chinche Medina 155 76 76 03(Familiares); Liliana Gomez 156 72 90 03 (querellante causa Feced) Élida Luna 155831614 (integrante de Familiares y querellante en causa Feced), Luis Cuello 156 195888 (Testigo causa Feced), Laura Ferrer (156016980), Juane Basso 153359271 (prensa H.I.J.O.S. Rosario),Norma Ríos (APDH ROSARIO)156-544058

Integran el espacio Juicio y Castigo Rosario: Madres de plaza 25 de Mayo, APDH, Familiares, MEDH, H.I.J.O.S., Luís Cuello, Cecilia Nazábal, Liliana Gómez, Norma Ríos , Ana Moro, Gustavo De Vicenzo, Darío De Vicenzo Elida Luna, Alicia Gutierrez, Olga Moyano, Lelia Ferrarese, Marta Díaz, Yoli Medina, Fernando Dusex, Alicia Lesgart, Juan Rivero, Manolo Fernández, Gloria Canteloro, Ana errari, Ángel Ruani, Ema Lucero, Eduardo Toniolli, Florencia Garat, Nora Pastorini, Carlos Novillo, Matías Díaz, Graciela Rosello, Edilio Quiroga, Ana Oberlin, Lucas Ciarniello, Viviana Della Siega, Héctor Medina, Alvaro Baella, Ingrid Shejtel, Gerardo Fernández, Marina Magnanni, Laura Ferrer, Juan Emilio Basso, Oscar Bustos, Nadia Schujman, ATE, La Bancaria, Amsafe, Sitratel, Coad, Sindicato de Prensa, CTA, Libres del Sur, Partido SI, Movimiento Evita, JP Evita, Partido Socialista, Frente Transversal Nacional y Popular, Grupo Poriajú, Frente Darío Santillán Rosario, Santiago Pampillón, Proyecto Sur, Alde, PCR,CCC, Grupo de jóvenes de Apoyo de Madres, MNR, Juventud Guevarista, Comisión Gremial La Toma,MUR, Amilcar Monti, Marcelo Lesgart, María Piuma, Gustavo Santi, Afredo Dipatto, Guillermo Rausch, Fernando Rey, Nancy Grimberg, Daniel Aristizabal, Matilde Gatti, Danna Lautaro, Florencia Del Negro, María del Carmen Martinez, Adrián Galarza, Jorge Acedo, Rigo Bisso, Federico Heitz.
Norma Ríos - Presidenta
ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS DE ROSARIO
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS

¿y Julio López?

Desde anoche petroleros cortan Ruta Nacional Nº 3 en Caleta Olivia


21/08 - 09:45 - Los trabajadores petroleros de zona norte esta madrugada decidieron el corte de la ruta nacional Nº 3. Se ubicaron en el acceso norte de Caleta Olivia. Han realizado cortes parciales durante la mañana con liberación de 15 minutos. Amenazan corte total para las próximas horas.

Un grupo de alrededor de 800 trabajadores petroleros se ubicaron en el acceso norte de la ruta nacional Nº 3 en Caleta Olivia impidiendo el tránsito en el acceso a la ciudad. La medida se decidió en la asamblea de anoche, luego de conocido el Acta labrada a instancias de las empresas y el Sindicato en Buenos Aires, la cual fue rechazada por no contener un acuerdo sobre el pago de los días caídos.

Esta mañana a partir de las 03:00hs iniciaron un corte con liberación de 15 minutos del tránsito a las 06:00hs y la otra liberación de la ruta por 15 minutos se registró a las 09:00hs. Las fuentes indican que el último permiso de paso lo harán a las 12:00hs y si para entonces no hay novedades sobre el avance de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo, cortarán la ruta por tiempo indeterminado.

La modalidad elegida por los petroleros ha sido la de realizar dos piquetes sobre el camino. Uno controla los que van y otro los que vienen, con una considerable distancia entre ambos. Esto permitiría reaccionar en caso de que las autoridades decidan enviar a Gendarmería a desalojar a los manifestantes. (Agencia OPI Santa Cruz)

OPI Santa Cruz

Organización Periodística Independiente

Rí­o Gallegos, Santa Cruz, Argentina

Fuente: www.opisantacruz.com.ar

viernes, 21 de agosto de 2009

Aumenta el tráfico de mujeres africanas a Europa


África | Internacional
Sociedad | Mujeres y Género

Aumenta el tráfico de mujeres africanas a Europa

afrol News, 22 de Julio - Entre 3.800 y 5.700 mujeres son traficadas cada año a Europa desde países de la región de África Occidental a través de una industria criminal que genera cerca de 230 millones de dólares anuales.

Así lo afirmó la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito. El organismo calculó que esta industria criminal genera cerca de 230 millones de dólares anuales.

Según el organismo, se calcula que el 10 por ciento de las víctimas de trabajo sexual forzado en países como Holanda, Italia, España y Bélgica provienen de esa región.

Los traficantes son generalmente de Nigeria y predominan las mujeres, aunque los hombres están cada vez más involucrados y a eso se atribuye un aumento de la violencia en la industria.

Según varios estudios sobre la trata de personas de África Occidental, las redes recurren a rituales religiosos tradicionales y a brujerías para conseguir y mantener la sumisión de las víctimas.

Cerraron la llave y el Calafate solo tendría gas para tres días

21/08 - 18:45 - El conflicto petrolero se profundiza en Santa Cruz. Los trabajadores en zona norte cortan ruta nacional Nº 3 y en la zona sur podría ocurrir lo mismo en las próximas horas. Se interrumpió el paso de gas a El Calafate y Río Turbio, mientras Repsol pidió al gobierno nacional la intervención de Gendarmería en los Yacimientos.

La situación petrolera se complica en Santa Cruz. El Secretario Gral de la cuenca austral Luis Cárdenas señaló que los trabajadores decidirán en una asamblea las acciones a seguir lo que no se descuenta pueda terminar con un corte de ruta, equiparando las acciones que llevan adelante sus compañeros en Caleta Olivia.

Los yacimientos que eran operados por personal fuera de convenio, han quedado definitivamente cerrados ya que estos últimos operarios también fueron desalojados de las baterías en prevención de accidentes o sabotajes. En su lugar Repsol pidió al gobierno nacional la intervención de Gendarmería para asegurar las locaciones y que las mismas no puedan ser ocupadas por los trabajadores.

Algunos medios nacionales dan cuenta de atentados contra instalaciones petroleras lo que ha sido terminantemente desmentido por parte del gremio, señalando las fuentes que todo se trata de una maniobra política “Cuando sucedió lo de Acevedo Infobae también adelantaba caos petrolero y la renuncia del Gobernador y de igual manera adelantaron la salida de Sancho cuando se generó la represión a los municipales, pero es una operación que está manejada por el gobierno nacional”, le indicaron a OPI esta tarde.

En tanto en Buenos Aires las negociaciones no han tenido ningún avance y por el contrario el abogado del gremio, Sandro Levín, ya ha retornado a Río Gallegos donde manifestó que la traba al acuerdo la puso Repsol-YPF que no quiere reconocer los días caídos, lo cual fue insertado en el acta que se conformó alrededor del acuerdo consensuado con las operadoras que incluía un 20% de aumento al salario y el 13% sobre las viandas, las horas de espera y otros ítems. Sin embargo el reconocimiento de los días caídos no quiso ser discutido por la empresa de Esquenazi, a pesar de que Petrobrás y Pan American Energy habían aceptado pagarlos.

Tal como se presenta el panorama la situación no mejorará en lo que resta del fin de semana en tanto El Calafate y la Cuenca carbonífera deberán enfrentar un desabastecimiento de gas, debido a que hoy fue cerrado el flujo de ese combustible a los gasoductos por lo tanto la reserva de gas solo comprende a la almacenada en la red que para el caso de El Calafate se estima que podría durar aproximadamente 3 días dependiendo del frío que haga este fin de semana lo que determina el aumento o la disminución del consumo y por ende la durabilidad de la reserva.


FUENTE: (Agencia OPI Santa Cruz)

www.opisantacruz.com.ar

miércoles, 19 de agosto de 2009

20 DE AGOSTO DE 1940: A 69 AÑOS DEL ASESINATO DE LEON TROTSKY

Testamento León Trotsky

Mi presión arterial (que sigue aumentando) engaña a los que me rodean sobre mi estado de salud real. Me siento activo y en condiciones de trabajar, pero evidentemente se acerca el desenlace. Estas líneas se publicarán después de mi muerte.

No necesito refutar una vez más las calumnias estúpidas y viles de Stalin y sus agentes; en mi honor revolucionario no hay una sola mancha. Nunca entré, directa ni indirectamente, en acuerdos ni negociaciones ocultas con los enemigos de la clase obrera. Miles de adversarios de Stalin fueron víctimas de acusaciones igualmente falsas.

Las nuevas generaciones revolucionarias rehabilitarán su honor político y tratarán como se lo merecen a los verdugos del Kremlin. Agradezco calurosamente a los amigos que me siguieron siendo leales en las horas difíciles de mi vida. No nombro a ninguno en especial porque no puedo nombrarlos a todos.

Sin embargo, creo que se justifica hacer una excepción con mi compañera, Natalia Ivanova Sedova. El destino me otorgó, además de la felicidad de ser un luchador de las causas del socialismo, la felicidad de ser su esposo. Durante los casi 40 años que vivimos juntos ella fue siempre una fuente inextinguible de amor, bondad y ternura. Soportó grandes sufrimientos, especialmente en la última etapa de nuestras vidas. Pero en algo me reconforta el hecho de que también conoció días felices.

Fui revolucionario durante mis cuarenta y tres años de vida consciente y durante cuarenta y dos luché bajo las banderas del marxismo. Si tuviera que comenzar todo de nuevo trataría, por supuesto, de evitar tal o cual error, pero en lo fundamental mi vida sería la misma. Moriré siendo un revolucionario proletario, un marxista, un materialista dialéctico y, en consecuencia, un ateo irreconciliable. Mi fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente, aunque sí más firme, que en mi juventud.

Natasha se acerca a la ventana y la abre desde el patio para que entre más aire en mi habitación. Puedo ver la brillante franja de césped verde que se extiende tras el muro, arriba el cielo claro y azul, y el sol brilla en todas partes. La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente.

Zanón Después de 9 años de lucha, se impuso la expropiación

El miércoles 12 de agosto los trabajadores de Zanón y el Sindicato Ceramista, junto a la CTA, ATEN, ATE, organizaciones sociales, estudiantiles y partidos de izquierda marchamos a la legislatura, que estaba tratando el proyecto de expropiación de la fábrica, que finalmente se aprobó después de la medianoche con 26 votos a favor y 9 en contra. Este triunfo de los trabajadores es una muestra más de la debilidad del gobierno de los K y de Sapag, que son incapaces de aplicar a fondo el plan de ajuste que le ordenan sus amos imperialistas, ya que el ascenso de las luchas obreras y populares del país y la provincia se lo impiden, como sucedió con la marcha atrás del tarifazo del gas hace muy pocos días.Este triunfo importante sucede dentro de un escenario favorable para las luchas y los luchadores, el mismo en el cual acaban de marchar más de diez mil petroleros por las calles de la ciudad, los pequeños productores del Alto Valle cortaban las rutas de la región, paraban los metalúrgicos en todo el país y se desarrollaba la huelga y los piquetes de los petroquímicos de Bahía Blanca… Por eso, más de las intenciones de Sapag de aparecer como progresista, la expropiación de Zanón significa el triunfo de la lucha consecuente de los ceramistas, que siempre contaron con el apoyo y la simpatía del conjunto de los trabajadores y el pueblo del Alto Valle y de todo el país.Independientemente de los límites de la medida, ya que ahora es necesario pelear por la estatización (bajo control obrero) para que el estado invierta en el mantenimiento y desarrollo de la planta, la lucha de los obreros de Zanón demostró que no son necesarios ni los patrones ni la propiedad privada para hacer producir las fábricas, ya que los trabajadores organizados y movilizados son capaces de hacerlo de manera constante y eficiente.La lucha de los obreros ceramistas de Neuquén y la expropiación demuestran en definitiva, que existen condiciones más que sobradas para redoblar la pelea no solo por la estatización de la fábrica, sino para enfrentar de conjunto, y derrotar, a los planes políticos, económicos y sociales que aplican desde el gobierno nacional y provincial.

Demián Romero / Secretario Gral. ATEN Centenario y Paula Carbajal, Lista Colorada y Convergencia de Izquierda de Neuquén

domingo, 16 de agosto de 2009

Ante los cierres de medios de comunicación en Venezuela por Jose Moreno

Una medida contra los trabajadores

Una medida contra los trabajadores En los últimos meses hemos visto un nuevo empujón del gobierno en sus planes de control de los medios de comunicación. A la retirada de la licencia para emitir en abierto a la cadena de televisión RCTV hace dos años se han sumado ahora el cierre de 38 emisoras de radio y la amenaza de cierre a Globovisión, la cadena de televisión controlada por la oposición de derecha al gobierno. Otro proyecto para controlar los medios de comunicación ha sido pospuesto por la propia Asamblea Legislativa. La cadena privada Globovisión, como en su día la RCTV, ha sufrido un asalto por parte de militantes chavistas, aunque Chávez posteriormente ha condenado el ataque. Hace dos años publicamos una declaración que ahora reproducimos ante el cierre de RCTV que consideramos que mantiene toda su vigencia. Pensamos que las actuales medidas del gobierno de Hugo Chavez son en todo semejantes a las del cierre de la RCTV en 2007, por lo que rescatan muchos de los argumentos y discusiones de aquella época. En primer lugar, se confirma que el gran argumento del gobierno Chávez sobre la inminencia de un golpe como justificación para el cierre de la RCTV no era verdadero: no había amenaza alguna de golpe, tal como tampoco existe hoy. Sin embargo, Chávez repite los argumentos de hace dos años en relación con las cadenas golpistas. Como decíamos en ese momento, cuando se produjo realmente el golpe de estado en el año 2002 eran necesarias medidas represivas contra los golpistas, pero cuando eran más necesarias, Chávez no las tomó. Ahora no hay ninguna amenaza real de golpe o de invasión por parte de EEUU y Chávez insiste con ese argumento para cerrar varios medios de comunicación, además de justificar los cierres con argumentos administrativos como la expiración de las licencias. Por otro lado, lo que estos dos años demostraron es que crecieron las luchas contra la explotación capitalista y muchas veces contra empresas estatales, y el gobierno reprimió o protegió la represión, tanto como sustenta sistemáticamente los ataques contra las condiciones de vida y de trabajo en el país. Desde hace años, cuando los trabajadores están en movilizaciones que no le interesan a Chávez nunca aparecen en los medios de comunicación que controla el gobierno, lo que muestra el carácter de censura que tienen los medios de comunicación oficiales. Sin embargo, algunos conflictos sí han aparecido, como el del ahora amenazado Globovisión. El cierre de Globovisión y del resto de los medios de comunicación va a significar, por lo tanto, que para los trabajadores en lucha va a aumentar el cerco mediático. No hay garantías de que en los medios de comunicación de la derecha venezolana aparezcan todos los conflictos obreros y populares, de lo que sí hay garantías es que éstos no van a aparecer en los medios controlados por Chávez y la "boliburguesía". O sea, tal como dijimos hace dos años, el cierre de la RCTV significa un ataque a la libertad de expresión y divulgación de las luchas de los trabajadores y no un ataque a los golpistas. En ese sentido, pensamos que hoy, tal como hace dos años, podemos decir que los cierres de emisoras de radio y televisión no son medidas progresivas como la nacionalización del petróleo, porque son medidas que van contra la libertad de expresión de los trabajadores. Por el contrario, estas medidas contra los medios de comunicación son regresivas. En un momento en que arrecia la crisis económica y comienzan las luchas obreras, estas medidas en contra de los medios de comunicación representan el plan del régimen para acallar toda oposición. Por lo tanto, son medidas que refuerzan el bonapartismo del régimen. Por eso, no sólo debemos estar en contra de cualquier medida que signifique el cierre de cualquier medio de comunicación o el recorte de radiofrecuencias, sino también denunciar el uso que hace el gobierno sobre los medios de comunicación nacionalizados.

VER NOTA COMPLETA: www.litci.org

sábado, 15 de agosto de 2009

Buscan a Jesica Vega

Tiene 15 años y falta de su hogar de la ciudad de Rosario desde el 20 de julio. Tiene tez trigueña, una estatura de 1,60 metros, cabellos colorados y contextura delgada. Al momento de su desaparición vestía pantalón vaquero, buzo gris con capucha y zapatillas blancas. Se menciona además que la niña suele usar una vincha rosa y que llevaba una mochila blanca con negro.

Interviene en el caso la comisaría 15ª de la Unidad Regional II.

Ante cualquier dato contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe; o Moreno 248, de la ciudad de Rosario, o bien llamar a la línea gratuita 0800 – 555 - 3348 durante las 24 horas.


Asociacion Civil Las Diversas
Espacio Feminista
Pers. Jur. Nº 0648
www.lasdiversas. blogspot. com

viernes, 14 de agosto de 2009

Conflicto en Mahle: los obreros continúan luchando por sus puestos de trabajo

Viernes 14 de Agosto de 2009 | LA MULTINACIONAL NO CUMPLIÓ LOS ACUERDOS
Conflicto en Mahle: los obreros continúan luchando por sus puestos de trabajo

Ayer se desarrolló una larga audiencia a la que fueron convocados, bajo amenaza de uso de fuerza pública, los gerentes de Mahle. La firma había violado el acuerdo vigente hasta el 31 de agosto y faltó a la reunión convocada el día 6. Luego de más de nueve horas de duras negociaciones, movilización y un piquete sobre la Autopista a Buenos Aires, se llegó a un acuerdo de pago en efectivo de 1000 pesos para este viernes y el resto a fines de semana que viene. Por primera vez en el conflicto, surge la propuesta empresarial de indemnizar a los trabajadores. Incertidumbre tras una jornada de tensión, angustia y bronca.

Leer informe

Artículos relacionados:
Fuimos a Rafaela Por Empleados Ex Mahle Rosario
Empleados de Mahle piden más compromiso a la UOM y prometen endurecer la lucha Por La Capital


Indymedia Rosario | http://rosario.indymedia.org/
Publicá tus noticias en http://argentina.indymedia.org/publish.php
Contactanos escribiendo a rosario@indymedia.org

Carta abierta

En Carta Abierta abunda la paranoia: allí se puede leer sobre la maldad de los oligarcas y la desinformación de los medios.
Por: Sylvina Walger.


Nacieron en mayo de 2008 en pleno conflicto agrario con la idea de apuntalar a la presidenta Cristina. Amparados por las firmas de 750 intelectuales de fuste, de las más diversas ramas del saber. Entre sus inspiradores se puede mencionar a Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, el filósofo Ricardo Forster, el ensayista Nicolás Casullo (lamentablemente falleció). Todos kirchneristas, algunos fanáticos, otros no tanto.

La condición para compartir las polémicas con que amenizan las mañanas de los sábados en el anfiteatro de la Biblioteca Nacional (una simple privatización del espacio público) es no disentir. Aunque cada tanto se le marca al Gobierno alguna contradicción, que no le faltan, más en esta época de derrota.

Detestan –y me quedo corta con la palabra– a los hombres del campo, a los medios (casi obsesivamente) con su consiguiente construcción de la realidad, tanto como a los periodistas y a la clase media urbana.

Son las huestes de Carta Abierta, un conglomerado de pensadores, artistas, etc, que se han propuesto profundizar la transformación del país que, a su juicio, viene produciendo la pareja presidencial.

El resultado de sus debates es conocido, hasta el momento circulan seis Carta Abierta, a las que les preocupa percibir la existencia de un “clima destituyente” que, cristianizado, significa “falta un escalón para el golpe”. Menciono este concepto por ser uno de los pocos inteligibles de toda esta producción intelectual.

Dos modelos de país están en juego: el nacional y popular, “que consiste en el mantenimiento, avance y profundización del proyecto nacional y popular retomado en mayo del 2003”. En fin un modelo que nos llevará hacia la emancipación de la “Patria Grande Latinoamericana”. Teniendo en cuenta lo difícil que resultan las relaciones con los vecinos –ni gas conseguimos– este último objetivo parece menos fácil de conseguir.

El otro modelo sería el oligárquico antinacional y antipopular (la restauración conservadora), constituido por los que defienden una Argentina para pocos, que encabeza la Sociedad Rural. Según con qué bando uno se identifique puede ser un patriota o un traidor.

Hasta ahora eran los kirchneristas los que etiquetaban, juzgaban y prontuariaban a sus enemigos, pero la costumbre amenaza con extenderse a los dos lados.

En una entrevista el politólogo Guillermo O’Donnell explicaba que en los años 60 y 70 hubo en la Argentina “un criminal maniqueísmo. Por un lado los montoneros y sus aliados, por el otro, la Triple A y sus ideólogos: una visión maniquea en que todo el bien está de un lado y el mal del otro”.

Sumergirse en estos textos sería el ideal de un ucrónico (ucronía no es nostalgia ni saudade, es vivir en un tiempo que pudo haber sido y no fue), es rememorar en el otoño de nuestras vidas conceptos muy poco freaks. El “enemigo principal” ahora son los medios de comunicación (todos menos Telesur), la “restauración conservadora”, el peligro de una “derecha ideológica de mercado”, la “nueva derecha”. En palabras de Horacio González: “Duele decirlo, pero el personal del campo y la Federación Agraria son la nueva derecha.

Y la televisión, sin saberlo, es capitalismo comunicacional bajo la forma de un supuesto progresismo”. Adicta a las telenovelas como soy, temo ser estigmatizada por seguir apasionadamente Doña Bárbara (venezolana, obvio).

Carta Abierta comenzó su expansión europea por España (más adelante crearán Carta Abierta latinoamericana) y allí (con una embajada movediza) juntaron más firmas y lograron hasta una nota en el denostado diario El País. Las propuestas de Carta más seductoras no podían ser. Al día siguiente, en cambio, el diario tituló en tapa “El Poder enriquece a los Kirchner”.

Tampoco puedo evitar que cuando leo “restauración conservadora” se me aparezca Luis Napoleón y su 18 Brumario que da tanto para reflexionar sobre nuestros populismos, como para imaginar a su bella esposa, Eugenia de Montijo, en Violetas imperiales, una película que llevaba a Luis Mariano como galán/cantante.

Resumiendo, en Carta Abierta lo que abunda es la paranoia. Allí se puede leer cómo implementar un proyecto nacional, acerca de la maldad de los oligarcas, la desinformación a que nos someten los medios diariamente. Sobre la clase media traidora que quiere comprarse un auto e ir a veranear, no le interesa la política sino el shopping.

Lo más grave es que si es cierto, como dicen, que los cartistas son el think tank del Gobierno (no lo parecen o el matrimonio no entiende nada), no han sabido explicarles con qué se iban a encontrar si se metían con el campo. Poco actualizados, Cristina, Néstor y su corte pingüina –estancados en 1910– ignoraban las transformaciones de la oligarquía, particularmente su dispersión producto de la división de la tierra por las herencias, lo mismo que las transformaciones sufridas por las clases sociales del país.

A los integrantes de Carta Abierta, que el patrimonio de los K haya aumentado un 158 por ciento en un año, no les mueve un pelo. El mismo Horacio González sostiene que incluso el modo de investigación periodística del patrimonio presidencial tuvo rasgos inquisitoriales. Prueba de que son tan idealistas como pragmáticos.

Que en el Chaco el gobernador Capitanich desvíe fondos para los pobres (que son más que bastantes) y que uno de cada tres niños salteños padezca desnutrición, eso no tiene ninguna importancia para los empecinados en acabar con la restauración conservadora.

El problema de la libertad (y sus variantes) tampoco parece preocupar a Carta Abierta, no figura ni allí ni en los foros de Canal 7. Hace poco el programa 6-7- 8, que conduce María Julia Oliván, terminó abruptamente, cuando el tema que tocaban los panelistas eran los millones del matrimonio Kirchner. Por más que intentaban desviar el tema a los millones de De Narváez, uno de los panelistas del programa admitió que le gustaba que “la fortuna de los K hubiera crecido de esa manera”. De repente la pantalla se oscureció, se escuchó un grito y apareció en imagen un aviso de MoviStar en el que la chica se asusta de la araña.

Cuando volvió la imagen reapareció Oliván, pero para despedirse y agregar: “Bueno, nos despedimos, qué lástima que no pudimos conocer la opinión del licenciado Forster” (quien esperaba su turno en el piso y había sido enfocado varias veces).

Ironías de esta vida, la profundización del cambio incluye la aceptación de la censura. Justamente esto, según se pudo ver, es la esencia de Carta Abierta: una nada superficial. En vez de un país para pocos, una jerga para una elite, pero nada que roce la realidad.

O’Donnell concluía su reflexión bastante preocupado. “Creí que esa visión maniquea se había extinguido con la democracia y me parece que está reapareciendo, de manera que puede llegar a producir daños terribles. Ésta es mi gran preocupación actual. Es muy riesgoso. Desgraciadamente los K y sus seguidores tienen una visión maniquea: Todo aquel que esté del otro lado es canalla o es el idiota útil de los otros”.

FUENTE: http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=27774

jueves, 13 de agosto de 2009

Derrotemos el golpe en Honduras

Miles de compañeros y compañeras de diferentes partidos de izquierda (PO, MST, PTS, MAS, PCR, PRml y otros) marcharon hoy junto a los centros de estudiantes y la FUBA hacia la embajada de los EE.UU. para repudiar el golpe de Honduras y la instalación de las bases militares yankys en Colombia.

Convergencia de Izquierda y la Coordinadora de Barrios en Lucha participaron en la movilización con una columna importante. Reproducimos abajo la convocatoria unitaria y el volante repartido en la marcha por CI.

FUERA LAS BASES MILITARES YANQUIS EN COLOMBIA Y AMERICA LATINA

Hoy nos estamos movilizando contra el golpe militar en Honduras contra el gobierno de Manuel Zelaya. El usurpador Micheleti continúa en el poder, a pesar de la masiva lucha del pueblo hondureño y del repudio internacional generalizado. El gobierno de Barack Obama, que de palabra condena el golpe, se niega a tomar ninguna medida importante contra Micheleti, al tiempo que Zelaya, sus partidarios, y los gobiernos latinoamericanos que dicen estar contra el golpe, se limitan a apoyar las negociaciones que no llevan a ninguna parte.

Al mismo tiempo, Estados Unidos y el gobierno de Álvaro Uribe han anunciado que se establecerán siete bases militares yanquis en Colombia, con el argumento de combatir el narcotráfico, el paramilitarismo y a las FARC. Pero esa no es la verdad, ya que el gobierno colombiano anuncia que ha desmontado el paramilitarismo, ha debilitado al máximo a las FARC, ha extraditado a los jefes paramilitares y ha metido presos a los principales narcotraficantes. El objetivo es montar un país satélite desde donde el ejército yanqui esté en condiciones para intervenir rápidamente en América del Sur contra las cada vez mayores luchas de los trabajadores y los pueblos.

Lentamente, los Estados Unidos han ido aumentando su presencia militar en la región, con bases militares en América Central, como las de Honduras y Guantánamo, la de General Estibarriga en Paraguay , con la creación de la Cuarta Flota naval para navegar por nuestras costas, y con el Plan Colombia 1 y 2. Colombia ya tiene el segundo ejército más grande de la zona con la presencia de cientos de soldados norteamericanos. Las nuevas bases serán para reemplazar la base de Manta en Ecuador, después de que el gobierno de Rafael Correa se negara a renovar el contrato.

La apertura de las siete bases yanquis no es un asunto interno de Colombia: debe ser tomado como una agresión a todo el continente y debe ser respondida con la más amplia lucha en todos los países para impedirlo.

Obama se saca la careta

Esta es la política de Barack Obama, que se presenta como un demócrata, pero que está aplicando los más duros planes económicos en Estados Unidos, planes que ni el gobierno de George W. Bush se animó a aplicar, como la quiebra de General Motors, un aumento récord de la productividad laboral, el mayor aumento del desempleo y de la pobreza, todo esto a nombre del "cambio", y de la "esperanza".

Es el mismo Obama que continua el ciclo expansivo del poder militar yanqui iniciado en el 2001, con la ocupación de Irak, que continúa, el aumento de tropas en Afganistán y la extensión de la guerra a Pakistán, la colocación de bases en Europa Central.

Vergonzosa respuesta

Frente a esto, la respuesta de los presidentes latinoamericanos ha sido vergonzosa: en la reciente cumbre de Unasur en Quito, los gobernantes se pusieron de acuerdo en no condenar la instalación de las bases, ni tomar ninguna resolución sobre el tema. Rafael Correa pidió que no le interrumpieran la ceremonia de posesión de su segundo mandato. La socialista Michelle Bachelet dijo que era tema de soberanía colombiana, la diplomacia brasileña pidió garantías de que las bases solo serán utilizadas para asuntos internos de Colombia, Hugo Chávez vociferó que hay vientos de guerra, pero sigue vendiéndole a Estados Unidos el petróleo para los aviones que atacan Afganistán y que aterrizan en Colombia.

Cristina Kirchner y Lula salieron a pacificar a Chávez, y como medida radical sugirieron a Obama que discuta los planes con los presidentes sudamericanos. La única resolución que tomaron fue … convocar una nueva Cumbre a fines de agosto en Argentina.

Es necesaria una gran lucha obrera y popular contra las bases de Obama

Al tiempo que seguimos luchando contra el golpe en Honduras, y ante la agachada de todos los gobiernos sudamericanos, que se pintan la cara de rojo y profieren promesas socialistas mientras permiten el avance del imperialismo en la región, la única salida es que los trabajadores y los pueblos latinoamericanos nos unamos en la más amplia campaña de repudio al golpe y a la instalación de las bases yanquis en Colombia, porque se trata de un ataque a todos los pueblos del continente.

Desde Convergencia de Izquierda llamamos a todos los partidos de izquierda, sindicatos y organizaciones de trabajadores, a preparar una gran manifestación de repudio a las bases militares yanquis para realizarse en coincidencia con la reunión de presidentes del Unasur que se realizará en Argentina a fines de agosto, para exigir el retiro inmediato de toda presencia militar yanqui en América Latina, el cierre de todas las bases militares, el no pago de la deuda externa.

Cuando toda América Latina empieza a celebrar el bicentenario de la independencia, es necesario que luchemos más que nunca por la segunda independencia de nuestro continente.

FUERA YANQUIS DE AMERICA LATINA

Buenos Aires, agosto 12 de 2009

CONVERGENCIA DE IZQUIERDA


FUENTE: www.convergenciadeizquierda.org

AL FINAL EL AUMENTO NO LLEGÓ NI AL 15 %... Y HABIA FUERZA PARA MÁS!


Después de 15 años los metalúrgicos volvimos a la lucha en defensa de nuestro salario ante la negativa del sector empresario a darnos un aumento acorde a nuestras necesidades mínimas. La excusa de la patronal es la crisis económica que esta afectando a la industria, olvidándose que en años anteriores levantaban la guita con la pala.

Todos los metalúrgicos sabíamos el marco de crisis en que se daba nuestro pedido de aumento, pero después de 3 meses de negativa la bronca estalló, y el entusiasmo y la lucha por el 22% venían creciendo, como lo demostraron las dos movilizaciones y los preparativos para el paro de 24hs, que a pesar de ser pasivo, cuando muchos queríamos seguir en las calles, no dejaba de ser contundente, con la incorporación de los compañeros de las empresas siderúrgicas.

Lamentablemente cuando esto sucedía los dirigentes de la UOM firmaron el acuerdo que es inferior al que se pretendía y sin ninguna consulta a la base que es la que salió a pelearla. Que los básicos para la discusión de el año que viene estén cercanos al 22%, no deben esconder que para este año nuestro aumento en el bolsillo fue de el 15% (como lo demostramos en la planilla de cálculo que adjuntamos), cifra que todo indica va a ser inferior a la inflación real, o sea que los metalúrgicos este año vamos a ser mas pobres.

LA HORA DE EL BALANCE

Es muy importante hacer un balance de nuestra lucha, de hecho todos los estamos haciendo para saber si valieron la pena todos nuestros sacrificios, nosotros los compañeros de CONVERGENCIA METALURGICA lo queremos hacer junto a ustedes sobre todo para el futuro porque tenemos que salir cada vez mas fortalecidos, ya que la patronal comandada por Paolo Rocca viene por más.

LO POSITIVO

* Demostramos que unidos, luchando y movilizándonos masivamente podemos triunfar.

* La dirigencia de la UOM llamó a la lucha después del empantanamiento en las negociaciones.

* La dirigencia de la UOM con plenarios de delegados de seccionales y con micros en las puertas de fábricas garantizó las medidas de fuerza.

* La camada de nuevos delegados y compañeros jóvenes que salieron a luchar por primera vez y respondieron magníficamente.

* El apoyo de los más veteranos que tenían incorporada en su memoria la lucha de los viejos tiempos y como llevarlas adelante.

LO NEGATIVO

* Se levantó el plan de lucha cuando más fuerte estábamos.

* El manejo poco democrático de la dirigencia de la UOM, la base no participo a través de sus delegados ni en la elaboración de el plan de lucha y ni en la firma de el acuerdo tal como se hizo en el año 94(federación de box y parque norte).

* El acuerdo de paz social por un mes firmada por la dirigencia para el sector siderúrgico hizo que éstas, las empresas más importantes y numerosas del gremio, no participaran de la lucha.

* La no exigencia a la CGT, por parte de la UOM, de un paro general en apoyo a nuestra lucha y a la de los gremios que no acordaron.

* La dirigencia apoya al gobierno, y el gobierno no fue neutral, actuó para que se firmara un acuerdo inferior a lo pedido como parte de su plan de imponer un techo a los aumentos salariales.

* No se planteo las horas caídas ni la prohibición de despidos mientras dure el acuerdo, la cláusula de paz social es para tranquilidad de los empresarios. No podemos pedir más aumento, pero ellos pueden seguir con las suspensiones y despidos.

CONCLUCIONES

Fue una gran lucha con un final desdibujado por la firma inconsulta, pero consideramos que salimos fortalecidos para los próximos desafíos. Se vienen días difíciles si esto no mejora lo más probable que se vengan los despidos, es obligación de todos y de la UOM apoyar a todos los compañeros para que no queden sin trabajo. Luego de todo lo que hicimos en este conflicto demostramos que salimos fuertes para enfrentar los ataques de las patronales, si nos mantenemos unidos y movilizados.

Convergencia Metalúrgica

FUENTE: www.convergenciadeizquierda.org

Femicidio en Argentina


INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CIVIL “LA CASA DEL ENCUENTRO” FEMICIDIOS EN ARGENTINA

1º DE ENERO A 30 DE JUNIO DEL 2009
Estos datos corresponden al primer semestre del año 2009 y han sido recopilados de las Agencias informativas: Télam y DyN y 43 diarios de distribución nacional y/o provincial.
ENERO
1) 1 de Enero. Nora Díaz, 34 años, Córdoba. La asesinaron degollándola frente a sus hijos de 9 y 12 años. El culpable habría sido su ex pareja José Alberto Pérez, de 42 años, quien escapó y 22 días después fue detenido.

2) 1 de Enero. Irma Mariana Segundo, 36 años, Perico, Jujuy. La asesinaron de 13 puñaladas. Se investiga si el culpable habría sido su ex pareja Oscar Carmona de 40 años, quien se encuentra prófugo. No se registra más información.

3) 3 de Enero. Silvia Manzanares, 47 años, San Antonio Oeste, Río Negro. La asesinaron apuñalándola. Fue golpeada. Su cuerpo fue encontrado a pocos metros del taxi en el que trabajaba. La investigación no descarta ninguna hipótesis. No hay detenidos.

4) 4 de Enero. Malvina Soledad Fernández, 25 años, San Justo, Santa Fe. La asesinaron degollándola. El culpable habría sido su ex pareja Daniel Darío Díaz, de 31 años, quien esta detenido. La victima había denunciado a su ex pareja por permanentes agresiones y logró la exclusión de hogar de Díaz, que le impuso un juzgado de familia de Santa Fe.
5) 6 de Enero. Noelia Ayelén Alvarez, 4 años, 9 de Julio, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron ahogándola. Ingresó al hospital muerta por paro cardiorrespiratorio . La autopsia revelo que había sido violada. No se registra más información.
6) 11 de Enero. Analía Stella Saluzzi, 35 años, Santa Fe. La asesinaron estrangulándola. La encontraron muerta y sentada en una silla en el baño de su casa. Su hermano José Damián Saluzzi, de 28 años, quedó imputado como supuesto autor. El 27 de agosto de 2004 la abuela materna Nélida Bertucelli, de 80 años, fue asesinada. Este crimen quedó impune. Ahora se investiga la responsabilidad de Damian Saluzzi en este hecho.
7) 11 de Enero. Verónica Pérez, 20 años, Tandil, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron apuñalándola. Estaba embarazada. Murió en el Hospital Ramón Santamarina. Se tiene información que anteriormente efectuó una exposición por violencia familiar en la Comisaría de la Mujer. El culpable habría sido su ex pareja Leonardo Bilbao Massa, de 24 años, quien se encuentra detenido.
8) 12 de Enero. Silvia Costamagna, 49 años, Córdoba. La asesinaron de 10 puñaladas. El culpable habría sido su esposo Eduardo Martínez, nefrólogo y subdirector del Hospital Tránsito Cáceres de Córdoba, de 51 años, quien fue detenido e imputado del delito de homicidio calificado por el vínculo.

9) 13 de Enero. Digna Lilian Gómez, 50 años, Mendoza. La asesinaron asfixiándola. Fue golpeada y violada. Encontraron su cuerpo desnudo en la bañera de su vivienda. Su asesino seria el violador serial conocido por el apodo de hombre Araña, por ingresar escalando los frentes de los edificios. Se presume que existen más víctimas El culpable sería Hugo Asenjo, de 19 años, quien se habría suicidado en la celda.

10) 15 de Enero. Stella Maris Martín, 37 años, Congreso, Ciudad de Buenos Aires. La asesinaron de 7 puñaladas. Estaba amordazada. Su cuerpo fue encontrado en su departamento. Sería una mujer en situación de prostitución. No hay detenidos.

11) 15 de Enero. Rocío del Luján Cantero, 9 años, Zapala, Neuquén. La asesinaron de varias puñaladas. Se habría resistido a ser violada. Antes de morir en el hospital pudo describir a su agresor. Esta detenido Nelson Fabián Apaza, de 23 años, sospechado de ser el culpable.

12) 17 de Enero. Elvecia Salas, 51 años, Santiago del Estero. La asesinaron baleándola. El culpable habría sido su ex yerno Felix Ovejero, de 27 años, quien se suicidó. De acuerdo a la investigación Ovejero habría intentado retomar la relación con la hija de la victima Verónica Salas, de 26 años. Ante la negativa se origino una discusión en la que intervino Salas pidiéndole a su ex yerno que se retire del lugar. Ovejero, habría salido a la calle y regresando con una escopeta que tenia en su camioneta, mato a su ex suegra y se suicidó.

13) 21 de Enero. Diana Elizabeth Piriz, 18 años, Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La asesinaron estrangulándola. El culpable habría sido su hermano José Omar Piriz, de 34 años, quien tuvo un ataque de ira, cuando la mujer le dijo que quería marcharse de la casa donde convivían. El hombre intentó suicidarse y fue internado en el hospital de Concepción del Uruguay, con custodia policial.

14) 28 de Enero. Mirta Patricia Moya, 32 años, Marcos Paz, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron baleándola. Fue apuñalada. El culpable habría sido su ex pareja Angel Osmar Juaristi, quien se suicidó.

15) 29 de Enero. Mariana Elizabeth Benítez, 20 años, Los Pocitos, Tucumán. La asesinaron de seis puñaladas. Su hijo Sebastián, de 4 años, fue herido e intentaron herir a una beba de 4 meses. El culpable seria Víctor Fabián Noriega, de 33 años. Esta detenido. Según la familia de Benítez, informa el Diario La Gaceta, entre el homicida y la víctima no existía ninguna relación.

16) 30 de Enero. NN, 45 años, Monserrat, Ciudad de Buenos Aires. La asesinaron baleándola. El culpable habría sido su esposo, de 50 años, quien se suicidó. La causa por el “homicidio y suicidio” está en la comisaría 6 y en el juzgado de instrucción Numero 39.

17) 31 de Enero. Agostina Mazzina, 17 años, Fernández Oro, Cipolletti, Río Negro. La asesinaron de 20 puñaladas en su habitación. Alex Hernán Barrientos Velásquez, de 29 años esta detenido sospechado de ser el culpable. Según la investigación este hombre habría trabajado en la casa hace un tiempo y se habría obsesionado con la victima.

FEBRERO
18) 4 de Febrero. Liliana Beatriz Barreto, 30 años, Puerto Bermejo, Chaco. La asesinaron apuñalándola. Murió en el hospital. Desde el 2 de enero permanecía internada debido a la gravedad de las heridas. El culpable habría su ex pareja un hombre de 50 años, quien se encuentra detenido.
19) 5 de Febrero. Susana Romero, 26 años, San Miguel, Prov. de Buenos Aires. Desaparecida desde el 5 de febrero, el 24 de febrero encontraron su cuerpo enterrado en el patio del taller donde trabajaba su pareja Diego Armando Herrera, de 27 años, acusado de ser el asesino. Esta detenido.
20) 16 de Febrero. María de los Milagros Giménez, 16 años, Misiones. La asesinaron de 3 puñaladas. Murió en el hospital. Su hermana Romina Rocío Giménez, de 15 años, también fue atacada a puñaladas. El culpable habría sido Silvio Rolando Andrades, de 19 años, quien se encuentra detenido.
21) 18 de Febrero. Mónica Becerra, 18 años, Granadero Baigorria, Santa Fe. La asesinaron baleándola. El culpable sería Daniel Adrian E., de 17 años, con quien estaba de novia desde hace un mes. Esta detenido. “Los voceros consultados indicaron que el menor asumió que hubo una discusión pero que el disparo se le escapó” Fuente: La Capital de Rosario.
22) 24 de Febrero. Marisol Piriz, 9 años, Villa Fiorito, Lomas de Zamora, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron de 17 puñaladas luego de golpearla con el objeto de violarla. Se presume que el culpable habría sido Pascual Colman, de 23 años. Está detenido.
23) 24 de Febrero. Viviana Marcela Albacete 23 años, San Pedro, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron baleándola. Está detenido su hermano de 16 años. Se ha desestimado que fuera un accidente. El funcionario interviniente, de la Fiscalia Nº 1 a cargo del Dr. Mujica Día, dijo, “Es muy prematuro, pero, de hecho, la persona está imputada del delito de homicidio simple y doloso, no culposo” explicó el funcionario público. El menor detenido tenía una causa por robo calificado. Fuente: Noticias San Pedro.
24) 25 de Febrero. María Bustamante, 23 años, San Francisco del Chañar, Córdoba. La asesinaron baleándola. La golpearon. El culpable habría sido su ex pareja Víctor Herrera, de 33 años, quien se suicido. Herrera hacia un año que había salido de la cárcel en la que estuvo preso por 8 años, por el asesinato de su anterior pareja René Díaz.
25) 27 de Febrero. Rita Felisa Tula, 64 años, Famatina, La Rioja. La asesinaron baleándola. El culpable sería su ex esposo Juan Carlos Nacuzzi, de 65 años, quien se suicidó. Tuvieron un matrimonio de más de 30 años y tres hijos.
26) 27 de Febrero. Carolina De la Llera, 24 años, Laprida, Prov. de Buenos Aires. Su muerte se produjo al recibir un disparo. El hecho sucedió en el interior de una vivienda en momentos que se hallaba acompañada de su pareja Gonzalo Ezequiel Bulacio, de 22 años, con quien previamente habría discutido. Bulacio en su declaración testimonial señaló que la víctima habría tomado la determinación de quitarse la vida luego de una discusión familiar. El fiscal caratuló el caso como "averiguación de causales de muerte" No se registra más información. Fuente: Diario El Popular de Olavaria.

27) Febrero. Medina, Tucumán. La asesinaron a golpes. Esta detenido un hombre de apellido Castro, quien habría tenido una relación sentimental con la victima. “el cuerpo sin vida de la mujer fue descubierto por su madre, Luisa del Tránsito Cabrera de Medina, de 69 años”. Fuente: El Siglo Web Tucumán.

MARZO
28) 1 de Marzo. Aída Yolanda Rojas, 27 años, Jujuy. La asesinaron a golpes. Su cuerpo fue encontrado flotando en un canal que sale de un dique. “Fuentes judiciales revelaron que la mujer presentaba diversos golpes en todo su cuerpo, los cuales indicarían que la misma habría sido agredida por varias personas, tras haber sido ultrajada sexualmente” Fuente: El informe Digital. No hay detenidos. No se registra más información.

29) 4 de Marzo. Fabiana Chaparro, 16 años, Maipú., Mendoza. Su cuerpo carbonizado, fue encontrado dentro de un automóvil. El autor sería su ex novio Gerardo Moreno, de 21 años, quien se suicidó.

30) 4 de Marzo. Mónica Cardozo, 34 años, Salta. La asesinaron baleándola. El culpable habrá sido su ex pareja Néstor Nicolas Pacheco de 38 años, a quien la víctima había denunciado varias veces por violencia familiar, por lo que tenía una orden judicial de exclusión domiciliaria.” Fuente: Diario Los Andes. No se registra más información.

31) 6 de Marzo. Marisa Romina Macaluso Murúa ,20 años, Villa El Tropezón, Córdoba. La asesinaron baleándola. El culpable habría sido su ex novio Darío Gabriel Furlán, de 25 años, quien se suicidó.
32) 7 de Marzo. Claudia Roxana Pereyra, 30 años, Cintra, Córdoba. La asesinaron apuñalándola. Fue herida de bala. Su cuerpo fue encontrado en una camioneta. El culpable habría sido su pareja Juan Gerónimo Ludueña, de 34 años, quien se suicidó.
33) 11 de Marzo. Milena Estefanía Villavicencio, 2 años, Santiago del Estero. La asesinaron a golpes, su cuerpo fue quemado con agua caliente. El culpable sería su padre Fabian Fernando Rodríguez de 20 años, quien fue imputado de homicidio calificado por el vínculo.
34) 12 de Marzo. Magalí Giangreco, Olavarría, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron asfixiándola. Desaparecida desde el 28 de febrero, su cuerpo apareció en una estación de servicio abandonada. El registro de la autopsia no logró precisar la fecha de la muerte. No hay detenidos. No se registra más información.
35) 13 de Marzo. Graciela Sánchez, 35 años, Aristóbulo del Valle, Misiones. La asesinaron apuñalándola junto a su pareja Felix Antúnez, de 46 años, quien también fue asesinado a puñaladas. El culpable habría sido su ex pareja Juan José Demenes, de 30 años, fue detenido el 19 de marzo. El 12 de abril se fugo de la comisaría Primera de Oberá y el 18 de abril fue recapturado.
36) 14 de Marzo. Raquel Ortiz, 19 años, Pueblo Libertador, Corrientes. La asesinaron a golpes. Su cuerpo fue encontrado en un campo. Hay un detenido. No se registra más información.

37) 15 de Marzo. Ramona del Transito Ruiz, 46 años, Barrio Tiro Federal, Tucumán. En una violenta discusión con su hermano habría recibido un golpe, tuvo una descompensació n, se desvaneció y quedo semiinconsciente. Murió en el hospital. La discusión con el hermano Ramón Antonio Ruiz, de 39 años, quien “estaba en aparente estado de ebriedad” se genero porque este le habría recriminado la amistad que mantenía con su ex pareja, Manuela López. “Pese a que aún no se constató si se trató de un homicidio, un fiscal ordenó la detención del hombre que agredió a su hermana” Fuente: La Gaceta Tucumán.

38) 39) 16 de Marzo. Mirta Alejandra Arias, 37 años, Sofia Arias, 5 años, Córdoba. A Mirta Arias la asesinaron golpeándola con un ladrillo. Después de cinco días de búsqueda el cuerpo de su hija, Sofia de 5 años, fue encontrado dentro de un pozo. La autopsia reveló que la niña había sido arrojada “viva” al pozo de 40 metros. El culpable sería sido Rolando Gaitán Juncos, de 33 años, ex pareja de Mirta Arias, quien se suicidó.

40) 17 de Marzo. Ana María Vilches, 48 años. San Cristóbal, Prov. Santa Fe. La asesinaron baleándola dentro de su vivienda. El culpable habría sido su ex esposo José Peralta, de 54 años, quien al escapar en su automóvil choco contra un ómnibus, aparentemente en forma deliberada, muriendo en el acto.

41) 17 de Marzo. Nancy López, 33 años, Pilar, Prov. De Buenos Aires. La asesinaron a golpes. La descuartizaron. Después de 7 días de desaparecida parte de su cuerpo fue encontrado dentro de una bolsa al costado de una banquina. El principal sospechoso sería su pareja Emilio Salazar, de 36 años, quien habría radicado una denuncia por desaparición. Esta detenido. También detuvieron a la amante Mariela Alejandra Correa, de 41 años, por el delito de encubrimiento.

42) 22 de Marzo. Jésica Carraro, 17 años, Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron a golpes luego de haberla apuñalado en reiteradas oportunidades. Estaba embarazada. El sospechoso de ser el autor del crimen Diego Romero, de 24 años, estuvo detenido y fue puesto en libertad. El 2 de abril se habría suicidado, colgándose de un árbol.

43) 26 de Marzo. Mayra Evelyn Tarifa Sanchez, 15 años, Junín, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron ahogándola. Fue golpeada y violada. Desaparecida desde el día anterior, su cuerpo fue encontrado en un canal de riego. No hay culpables. No se registra más información.

44) 26 de Marzo. Leonidas Rosa de la Sierra, 48 años, Formosa. La asesinaron apuñalándola. Su cuerpo fue encontrado en un zanjón. El culpable sería su ex pareja Oscar García, de 48 años, quien se habría suicidado.

45) 46) 28 de Marzo. Ramona Barrios, 45 años, Romina Silva, de 18 años, Toro Paso, Formosa. La asesinaron golpeándola con la culata de una escopeta junto a su hija Romina Silva, de 18 años y a un vecino Fernando Villalba, de 18 años. El culpable sería Rosario Silva, de 42 años, esposo de Ramona Barrios y padre de Rosario Silva, quien se habría suicidado.

ABRIL

47) 1 de Abril. Vanesa Viviana Martínez Estévez, Rivadavia, Mendoza. Murió de un balazo en la cara. Su pareja, un joven de 24 años de apellido Villalobos, fue detenido de manera inmediata, por los dichos de vecinos en cuanto a las frecuentes discusiones. El caso está caratulado como “Averiguación causalidad de muerte”. Fuente: Tiempo del Este. No se registra más información.
48) 5 de Abril. Sofía Díaz, 23 años, Barranqueras, Chaco. La asesinaron de 11 puñaladas. Su cuerpo fue encontrado en las cercanías de un basural. Un hombre, de 41 años, fue detenido sospechado de ser el culpable. No se registra más información.

49) 6 de Abril. Mabel Savaron, 43 años, Pirane, Formosa. La asesinaron baleándola. El culpable habría sido su ex pareja Hugo Eduardo Gomez, de 44 años, quien luego de forcejear con el hijo Cristian Alejandro, de 22 años, intento suicidarse. Fue internado. No se registra más información.

50) 8 de Abril. Viviana Edith Silva, 28 años, Barrio Los Plátanos, Córdoba. La asesinaron de un balazo en la cabeza. El culpable sería su esposo Renato Martín Caro Amor, de 28 años, oficial subinspector de la policía de Córdoba, quien se habría suicidado.

51) 8 de Abril. Romina Arévalo, 28 años, Crespo, Entre Ríos. La asesinaron apuñalándola. El culpable sería su esposo Miguel Angel Medrano, de 28 años, quien tras el asesinato habría intentado suicidarse. Esta detenido.

52) 10 de Abril. Fernanda Soares Correia, 21 años, Villa Ballester, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron de un balazo en la cabeza. Era de nacionalidad brasileña. El culpable sería su pareja, un hombre de 28 años, “ejecutivo de una reconocida empresa automotriz”, quien habría dejado una carta en la que expresaba la decisión de asesinar a su pareja y suicidarse. El hecho que se mantuvo en estricta reserva, se publico en los medios recién el 30 de abril, sin que se registre en ningún medio el nombre del femicida.

53) 13 de Abril. Angela Isolina Sánchez de Britos, 44 años, La Madrid, Tucumán. La asesinaron apuñalándola. El culpable, que aparentemente sería su amante, habría sido Miguel Ángel González, policía retirado, de 50 años, quien se suicidó. Fuente: El Siglo Tucumán.

54) 16 de Abril. María Cristina Huber, 41 años, Coronel Suarez, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron golpeándola primero con una plancha de hierro y luego rematada con un bate de béisbol. El culpable habría sido su ex esposo Raul Peña, de 42 años. “Peña había sido denunciado tiempo atrás por haber abusado de dos hijas del matrimonio y la Justicia le había dictado la prohibición de acercarse a menos de 200 metros de la casa, en la que vivían Huber y los seis hijos del matrimonio”. Fuente: La Nueva Provincia.

55) 16 de abril. María Angelina Luque, 36 años, Colonia Los Sauces, Concordia. Fue asesinada de un disparo en la cabeza, en un confuso episodio, donde se encontró su cuerpo con una herida mortal y el de su ex esposo Miguel Daniel Páez, de 38 años, herido de dos balazos en la sien, fue internado en estado irreversible y falleció el 23 de abril. Fuente: Central de Noticias Entre Ríos.

56) 18 de Abril. Antonia María Rosa Medina, 17 años, Catamarca. Luego de 24hs. de desaparecida, su cuerpo fue encontrado dentro de un aljibe, donde habría sido arrojada con vida. La golpearon. El culpable sería su ex novio Julio Alberto Ponce, de 19 años, quien está detenido imputado por el delito de homicidio simple.

57) 20 de Abril. Elizabeth Cristina Escalante, 23 años, Barranqueras, Chaco. La asesinaron de múltiples heridas de arma blanca. Su hijo de un año y medio también fue apuñalado y falleció en el hospital tras horas de agonía. El culpable habría sido su ex pareja, Fernando Matias Lagar, de 28 años, quien intentó suicidarse. Fue internado en calidad de incomunicado. No se registra más información.

58) 24 de Abril. Herminia del Valle Coronel, 40 años, Pampa de los Guanacos, Santiago del Estero. La asesinaron de 17 puñaladas. El episodio sucedió en la calle, ante la mirada de cientos de personas que presenciaban un partido de fútbol. El culpable habría sido su ex esposo Pedro Crisanto Campoya, de 49 años. Está detenido, acusado de homicidio calificado por el vínculo.

59) 27 de Abril. Claudia Chavez, 38 años, Granadero Baigorria, Santa Fe. La asesinaron de dos balazos. El culpable habría sido su ex esposo Ariel Dante Riotor, de 41 años, quien se habría suicidado delante de las hijas.

60) 30 de Abril. Yissel Vanesa Acosta, 28 años, Florencio Varela, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron de 3 disparos. Estaba embarazada. El culpable habría sido su pareja Elvio Herrera, de 35 años. Quien estaría prófugo. No se registra más información.

61) 30 de Abril. Clara ,12 años, Del Viso, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron asfixiándola, la violaron. Irma Alebrande abuela de la niña asesinada, fue quien encontró el cuerpo en el patio de la casa, el culpable sería Luis Hosman, de 72 años, pareja de Irma Alebrande. Esta detenido. No se registra más información.

MAYO
62) 2 de Mayo. María Constanza Padilla, 18 años, Tucumán. La asesinaron de un disparo. El culpable habría sido un policía de 28 años, que fue arrestado 48hs. después del crimen, dictándole prisión preventiva. No se registra más información.
63) 6 de Mayo. NN, 30 años aprox., Berazategui, Prov. de Buenos Aires. La habrían asesinado ahorcándola. Habría sido violada. Su cuerpo fue encontrado en un descampado. Según las pericias el Femicidio se habría cometido el 2 o 3 de mayo. No se registra más información.
64) 4 de Mayo. Ignacia del Carmen Báez Vargas, 45 años, Guernica, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron, según la autopsia, de 30 puñaladas, además tenía el cuerpo con golpes nuevos y señales de otros más antiguos. El culpable sería su esposo Luis Villarreal, de 58 años. Está detenido. Fuente: Diario Hoy.
65) 8 de Mayo. Eudes Melba Bazán viuda de Hirschfeldt, 78 años, Bahía Blanca. La asesinaron degollándola, luego de haberla golpeado. Su cuerpo fue encontrado en su departamento. “no hubo faltante de elementos de valor ni de dinero” en el departamento, y subrayaron que “no se descarta ninguna hipótesis”. Fuente: Telam. No se registra más información.
66) 8 de Mayo. Soledad Ernestina Muñoz, 47 años, General San Martín, La Pampa. La asesinaron apuñalándola en el cuello. El culpable sería su ex pareja Roberto Francisco Pinto, de 55 años, quien se habría suicidado, ahorcándose en su casa.

67) 9 de Mayo. Alma, 5 años, Jacobacci, Río Negro. La asesinaron baleándola. El culpable sería su abuelo Pedro Gatica, de 50 años, quien intento suicidarse. Habría dejado una carta explicando su intención de suicidarse ante la negativa de su ex esposa Mirta Tarifeño de reanudar la relación. "Me voy y me llevo lo más querido” Escribió. Quedó internado e incomunicado. No se registra más información.

68) 10 de Mayo. Flavia Luciana Balbuena, 18 años, Rincón, Santa Fe. La asesinaron a golpes, la apuñalaron y luego la rociaron con combustible y le prendieron fuego. Tenía quemaduras en más del 70% de su cuerpo. Falleció después de más de 2 semanas de estar internada en terapia intensiva. El culpable sería su ex pareja José Antonio Mendieta, de 23 años, quien se encuentra detenido.

69) 11 de Mayo. Guadalupe Soledad Cardozo, 12 años, Santiago del Estero. La asesinaron baleándola. En un contexto familiar confuso se desarrollo el asesinato, en la humilde vivienda que compartían. El culpable sería Oviedo Comán, de 76 años, quien se habría suicidado. No se registra más información.

70) 15 de Mayo. María Luisa Marín, 44 años, Saladillo, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron golpeándola con un elemento contundente. El culpable sería su pareja Luis Mario Mazzuco, de 38 años, quien la habría enterrado en el patio de su vivienda. Está detenido.

71) 72) 21 de Mayo. Maria Velázquez, 18 años, Laura Tissera, 15 años, Córdoba. La asesinaron baleándola. Tras una discusión con su ex pareja Diego Castro, de 26 años, intentó refugiarse en la casa de familiares, fue perseguida y asesinada al igual que su prima Laura Tissera, de 15 años, que estaba embarazada de 6 meses. Nicolás Romero, de 25 años fue herido. El culpable se suicidó.
73) 22 de Mayo. Soledad Bargna, 19 años, Caballito, Ciudad de Buenos Aires. La asesinaron apuñalándola, al resistirse a una violación. El culpable sería Marcelo Pablo Díaz, de 38 años, su vecino que vivía en el 5 piso junto a su esposa e hijo. Díaz había sido condenado a 12 años de prisión por un caso de violación y gozaba de salidas transitorias. Después del ataque, el asesino denunció un falso asalto, auto provocándose heridas. Esta detenido procesado con prisión preventiva acusado de "abuso sexual en concurso con homicidio criminis causa"
74) 22 de Mayo. Yusara Da Silva, 33 años, Bernardo de Irigoyen, Misiones. La asesinaron apuñalándola. Su cuerpo fue encontrado al costado de una ruta junto a su hijo de 12 años. El culpable seria su ex pareja Luis Roberto Rodríguez Dos Santos, de 32 años, quien al ser detenido presentaba heridas. Fue internado con custodia policial.

75) 26 de Mayo. Alicia Soria, 15 años, El Quebrachal, Salta. La asesinaron de 9 puñaladas por la espalda. Tenia una beba de tres semanas. El culpable sería su pareja y padre de la beba Mario Acosta, de 20 años, quien intento suicidarse. Fue internado con custodia policial.

76) 31 de Mayo. Patricia Delias, 31 años, Pilar, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron de 78 puñaladas y quemaduras en la zona genital. Su cuerpo fue encontrado en su vivienda, junto a su hijo Gastón Guzmán, de 15 años, a quien también asesinaron, aplicándole 30 puñaladas. Se estableció que los cráneos de ambas victimas fueron fracturados. El culpable sería su hermanastro de 15 años, quien fue detenido junto a un hermano de 18 años.

JUNIO
77) 3 de Junio. Soledad, 17 años, Longchamps, Partido Almirante Brown, Prov. de Buenos Aires. La habrían asesinado ahorcándola. Estaría embarazada. Después de horas de desaparecida, su cuerpo fue encontrado en la casa de un vecino. Estaba atada de pies y manos. El vecino de 52 años, quedó detenido como principal sospechoso. Se manejan distintas hipótesis. No se registra más información.
78) 5 de Junio. Patricia Ponce, 50 años, Villa Santillan, Santa Rosa, La Pampa. La asesinaron baleándola. Primero fue herida en una pierna, intentó escapar, y le dispararon tres balazos El culpable seria su ex esposo Miguel Mendoza militar retirado de 53 años, quien se suicidó.

79) 13 de Junio. Evelina Graciela Colman, 36 años, Clorinda, Formosa. La asesinaron pegándole 6 tiros y tirando su cuerpo al costado de una ruta. El culpable habría sido su ex pareja Vicente Martínez, de 26 años, quien se habría fugado a Paraguay. No se registra más información.

80) 21 de Junio. Maria de los Ángeles García, 19 años, Paso de los Libres, Corrientes. La asesinaron a golpes. Se habría resistido a ser violada. Después de horas de desaparecida, su cuerpo apareció tirado en un monte. Está detenido como principal sospechoso Denis Enrique Salazar, de 19 años. “El dato más escalofriante que arrojó la autopsia fue que la víctima sobrevivió a la brutal paliza unas 5 o 6 horas, pero finalmente murió como consecuencia de las gravísimas lesiones y la falta de auxilio”. Fuente: Diario Epoca

81) 23 de Junio. María Clara Barrientos, 74 años, Ushuaia, Tierra del Fuego. La asesinaron golpeándola, según los primeros indicios, con una plancha. El culpable seria su esposo Pedro Barría, de 70 años, quien se habría suicidado.

82) 24 de Junio. NN, 18/20 años, La Matanza, Prov. de Buenos Aires. La asesinaron baleándola. Era de nacionalidad boliviana. Su cuerpo fue encontrado en una canchita de fútbol. Dos adolescentes fueron detenidos. No se registra más información.

Femicidios por conexión:
28 de Marzo .Fernando Villalba, de 18 años, Toro Paso, Formosa. (Ramona Barrios, 45 años. La asesinaron golpeándola con la culata de una escopeta junto a su hija Romina Silva, de 18 años y a un vecino Fernando Villalba, de 18 años. El culpable sería Rosario Silva, de 42 años, esposo de Ramona Barrios y padre de Rosario Silva, quien se habría suicidado)

11 de Abril. Germán Rodríguez, 46 años, Córdoba. (“En una plaza del barrio Jorge Newbery, en la ciudad de Córdoba, un hombre identificado como Alexis Martínez mató de siete balazos a la nueva pareja de su ex mujer. La víctima fue Germán Rodríguez, de 46 años, quien fue sorprendido por Martínez cuando paseaba acompañado por Johana Moya, de 22 años. Al ver a su ex pareja con su nuevo amor, Martínez comenzó a discutir con la mujer. Cuando Rodríguez intervino para defenderla, su oponente sacó de la cintura un arma y lo baleó. Martínez está prófugo” Fuente: Pagina 12)
14 de Abril. Axel Daniel Sclavi. 8 años, Concordia, Entre Rios. (Fue asesinado por su padre Gabriel Américo Sclavi de 28 años, quien se suicidó. Habría dejado una carta donde explicaba que el motivo del asesinato de su hijo y su suicidio era por la separación con su ex pareja y madre de su hijo, Carina Lucrecia Pucheta)
20 de Abril. NN, 1 año y medio, Barranqueras, Chaco. (Elizabeth Cristina Escalante, 23 años. La asesinaron de múltiples heridas de arma blanca. Su hijo de un año y medio también fue apuñalado y falleció en el hospital tras horas de agonía. El culpable habría sido su ex pareja, Fernando Matias Lagar, de 28 años, quien intentó suicidarse. Fue internado en calidad de incomunicado)
31 de Mayo. Gastón Guzmán, de 15 años, Pilar, Prov. de Buenos Aires. (Patricia Delias, 31 años. La asesinaron de 78 puñaladas y quemaduras en la zona genital. Su cuerpo fue encontrado en su vivienda, Gastón Guzmán, de 15 años, a quien también asesinaron, aplicándole 30 puñaladas. Se estableció que los cráneos de ambas victimas fueron fracturados. El culpable sería su hermanastro de 15 años, quien fue detenido junto a un hermano de 18 años.)
14 de junio. Emanuel Oliva, 23 años, Melchor Romero, Prov. de Buenos Aires. (Fue asesinado de varios disparos, murió en el acto. El hecho ocurrió el domingo cuando Osvaldo Oliva comenzó a discutir con su ex mujer con quien convivía conjuntamente con sus dos hijos Emmanuel de 23 (policía) y una hija de 19 años. La pelea se volvió violenta y en ese momento Emanuel Oliva quiso calmar a su padre, pero el ex policía tomó un arma de fuego y le disparó. Luego Osvaldo se pegó un tiro en la cabeza y falleció horas mas tarde)

Informe elaborado por el Área de Investigación de La Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Dirección General: Ada Beatriz Rico.
Investigación y Asesoramiento Jurídico: Dra. Diana Graciela Resnichenco, Dra. Lucia M. Sabaté.

Asociación Civil La Casa del Encuentro IGJ Nº 679
Espacio Feminista Social y Cultural
Rivadavia 3917-CABA- Argentina
(05411) 4982-2550/ 05411 155938-4357.

FUENTE: www.lacasadelencuen tro.org * http://agendadelasm ujeres.com. ar/index2. php?id=3&nota=7546

Femicidio de Adriana Marisel Zambrano


El día jueves 13 de agosto a las 12; 30hs en la Casa de La Provincia de Jujuy Av. Santa Fe 967 presentaremos el siguiente petitorio al gobernador, te invitamos a adherir y a participar junto a familiares y organizaciones.

Estamos reuniendo firmas de personas y organizaciones para pedir JUSTICIA por el Femicidio de Adriana Marisel Zambrano, te pedimos que lo leas y nos envíes tu adhesión a lacasadelencuentro@ yahoo.com. ar y en el asunto del mensaje colocar Adhesión al Petitorio. A continuación enviamos el texto.

Gracias por tu tiempo

13 de agosto de 2009

Sr. Gobernador de la Provincia de Jujuy Dr. Walter Basilio Barrionuevo

Violencia hacia las mujeres FEMICIDIO EN JUJUY. Un problema social político y de derechos humanos que la provincia no quiere ver.

El 13 de julio de 2008 Adriana “Lili” Marisel Zambrano, de sólo 28 años, fue asesinada a golpes de puño y puntapiés en diversas partes del cuerpo en Palpalá, San Salvador de Jujuy.

José Manuel Alejandro Zerda, de 29 años, fue encontrado autor de “homicidio preterintencional” por asesinar a Adriana, su ex pareja y madre de su hija que, en el momento del crimen, tenía apenas cinco meses de vida y a quien dejó junto al cadáver de su madre, hasta que fue encontrado por un familiar.

La respuesta de la justicia de Jujuy ante el asesinato de Adriana Zambrano evidencia como se abusa casi infantilmente de las figuras de emoción violenta o de la preterintencionalid ad, y se termina sin castigar adecuadamente este tipo de delitos. Necesitamos cambiar esta realidad, entendiendo que la violencia hacia las mujeres y niñ@s es una cuestión política, social y de derechos humanos.

El caso Zambrano no hace más que demostrar que el modelo que se configura desde los distintos poderes del Estado sigue permitiendo la violencia sobre las mujeres. Los 5 años aplicados, no son siquiera efectivos, si tenemos en cuenta que por buena conducta podrá obtener la libertad condicional con los dos tercios de la condena, el asesino estará en la calle haciendo uso de la patria potestad sobre su hija en un plazo de 40 meses.

Al igual que otrora en el caso de Maria Soledad Morales, la acción de la familia ha hecho que se conociera el caso y que se movilizaran las redes sociales.

La familia Zambrano viajó a Buenos Aires a fin de que se sepa que en aquella provincia ha ocurrido un crimen horrible contra una mujer, que no figuró en ningún medio, que no tuvo justicia conforme los hechos acontecidos y que se le negó la posibilidad de visibilizar su infortunio con relación a la violencia sexista.

Las organizaciones y personas abajo firmantes le solicitamos a usted como representante del Estado de la Provincia de Jujuy ordene la conformación de una Comisión Investigadora sobre este caso.

Asimismo, venimos pidiendo a los jueces que deben decidir sobre el castigo al culpable y la situación legal de la menor:

1) Verdadera Justicia para Adriana Marisel Zambrano.

2) Expresamos que se tenga en cuenta para el dictado de la sentencia en la apelación, que los golpes efectuados, tanto de puño como “con un nivel de albañilería, en el rostro y en el cráneo”, tal como se constató en el expediente judicial, sí son medios adecuados e idóneos capaces de provocar la muerte, ello sumado a los antecedentes de haber incurrido en acciones de violencia sexista contra Adriana Marisel Zambrano, nos llevan a rechazar la figura de homicidio preterintencional que se ha aplicado a este caso.

3) Se consideren los antecedentes ya mencionados para la tenencia definitiva, hasta su mayoría de edad, de la hija de Adriana Marisel Zambrano, a favor de la abuela materna.

Las organizaciones y personas abajo firmantes adherimos al petitorio.

Asociación Civil La Casa del Encuentro

BEATRIZ FRONTERA DNI 4.603.368

LILIANA BOLANHO DNI 6.425.080

FABIANA TUÑEZ DNI 16.137.751

ADA BEATRIZ RICO DNI 11.666.169

LUCIA SABATE DNI 17.199.594

JUAN ZAMBRANO DNI 8.205.071

DORIS GUTIERREZ DNI 92.039.126

MIRIAM ZAMBRANO DNI 22.461.268

MERCEDES ZAMBRANO DNI 24.850.439

MARCELA PEREYRA DNI 24.209343

LUISA ZAMBRANO DNI 13.550.247

VERONICA FRITES DNI 25.866.152

JORGE GOMEZ DNI 22.504.503

DIEGO ROMUALDO GOMEZ DNI 25.146.881

GLADYS ELIZABETH GOMEZ DNI 23.125.240

RAMON ERNESTO GOMEZ DNI 29.636.859

SILVIA LUISA GOMEZ DNI 27.636.859

LIDIA PINTO DNI 5.406.079

JORGE ROLANDO GOMEZ DNI 22.504.620

YOLANDA BEATRIZ GOMEZ DNI 18.222.798

OSVALDO APOLINARIO DIEZ DNI 16.097.821

OSVALDO EZEQUIEL DIEZ DNI 30.955.507

SOFIA BEATRIZ ANTÓN DNI 25.987.809

ALICIA ESTER ANTÓN DNI 28.863.898

GRISELDA PUCHETA DNI 26.666.010

JESUS FERNANDO MACHADO DNI 30.172.826

DANTE FRANSISCO VALDEZ DNI 23.903.971

IRMA NELLY COCCO DNI 3.869.455

PATRICIA EVELYN ROJAS DNI 92.736.900

MYRIAM VIVARES DNI 22.503.479

SUSANA ISABEL DIAZ DNI 7.771.582

ANA LUCIA CLARYDNI 4.091.349

ELVIRA SABATE DNI 8.780.029

MARIA MILAGROS CHAVARRI DNI 25.669.357

JUAN JORGE OGUICH DNI 4.082.995

JOSE ANICETO SALINA DNI 26.990.168

JULIO PTISANO DNI 4.265.318

ABIGAIL LIZZI DNI 23.044.544

RITA LATTARI Y PALAMARA DNI 16.492.533

CLAUDIA VIVIAN SCHMIED DNI 13.515.095

AYELEN TOSINI DNI 34.810.257

BLANCA VALLEJOS DNI 6.272.315

PRISCILA ISABEL CASTRO DNI 29.501.417

PEÑALBA LEONOR DNI 16.894.584

SUSANA MARTINAGLIA DNI 10.977.577

MARTA DAVALOS DNI 18.732.600

DANIEL ZAPATA DNI 17.605.714

RUBEN AMAROTTA DNI 8.565.377

EDUARDO PEREYRA DNI 22.515.442

GISELA VERONICA GONZALEZ DNI 31.772.654

JAIME ALBERTO ARDAYA DNI 13.828.513

LIDIA ZAMBRANO DNI 13.347.055

MONICA TOLEDO DNI 20.627.465

MARCELA DIPIETRO DNI 22.022.686

FAVIANA CEJAS DNI 23.492.849

DANIEL PICON DNI 16.284.213

LILIANA ALVAREZ DNI 12.380.844

DANIEL DRAGONE DNI 11.811.398

GUSTAVO CORPORALES DNI 12.093.598

LILIA EMMA VILLAFAÑE LC 1.678.488

GRACIELA GAUZZI LC 6.064.576

LUIS IGNACIO LUSA LE 2.965.927

MARTHA ABANS CI 6.212.084

ALFREDO GRISAFI LE 8632.887

EDUARDO FONDEVILA CI 9.356.497

ESTEBAN IANNI LE 8.533.181
Asociación Civil La Casa del Encuentro
Espacio feminista, social y cultural Resol IGJ Nº 679
Av. Rivadavia 3917
Buenos Aires- Argentina
TEL. (005411)4982- 2550 / 15-59384357
www.lacasadelencuen tro.org
www.lacasadelencuen tro.com.ar