
Escrito por PSTU |
Lunes 31 de Mayo de 2010 19:11 |
Manifestaciones en todo el mundo repudian las brutalidades del Estado terrorista de Israel
Estado terrorista

Más artículos: ... |
---|
|
Escrito por PSTU |
Lunes 31 de Mayo de 2010 19:11 |
Estado terrorista
Más artículos: ... |
---|
|
Estimados
Re-envió la declaración sobre la detención del compañero "Pepino" Fernández. Asimismo, estamos circulando una convocatoria, en conjunto con organizaciones sociales, para el día lunes 31 de Mayo a las 14hs en la Casa de la Provincia de Salta (Avda Roque Sáenz Peña 933). La intención es pedir la liberación de inmediato de “Pepino” Fernández, referente de la UTD de Mosconi.
Saludos
Hernán M. Palermo
Jueves 27 de Mayo de 2010
Declaración de Investigadores y Docentes sobre la detención del dirigente “Pepino” Fernández de la UTD de General Mosconi, Salta
La detención del compañero “Pepino” Fernández, uno de los dirigentes de la Unión de Trabajadores Desocupados de General Mosconi (UTD-Mosconi), motiva realizar una segunda declaración por parte de quienes venimos apoyando la lucha de esta organización. En tal sentido, repudiamos este hecho, el cual fuera realizado, paradójicamente, el martes 26 de mayo, el día siguiente a la conmemoración el Bicentenario de la Argentina.
El compañero “Pepino” Fernández al presentarse espontáneamente ante el juez Nelson Aramayo, fue inmediatamente detenido debido a la causa abierta a partir de la resistencia a la brutal represión del pasado miércoles 19 de mayo ejercida contra los trabajadores de la UTD de Gral. Mosconi y los ex trabajadores de YPF, quienes una vez más habían definido manifestarse para que la provincia libere los fondos del Plan Federal de Emergencia Habitacional y para que las petroleras y las empresas constructoras cumplan con los acuerdos establecidos, entre ellos la incorporación de los trabajadores locales.
Volvemos a rechazar la criminalización de la protesta social, como práctica que subvierte la legitima defensa del trabajo y los derechos vulnerados. Asimismo, volvemos a señalar que los trabajadores no sólo han perdido sus fuentes de trabajo en YPF sino que han tenido el coraje y la valentía de organizarse colectivamente a través de la UTD intentando reconstruir el debilitado entramado social y económico de General Mosconi.
Gral. Mosconi provincia de Salta, es uno de los lugares de la Argentina , donde un pueblo expresa en sus organizaciones y a través de varios de sus dirigentes una lucha vinculada a deudas históricas que se arrastran principalmente desde la hegemonía de las políticas neoliberales en lo ´90. Estas han producido la devastación durante más de 10 años, erosionando y fracturando las posibilidades de trabajo.
Por todo lo expuesto queremos expresar nuestra solidaridad con los compañeros de la UTD y particularmente con el compañero “Pepino” Fernández, exigiendo su liberación inmediata y el cese de la persecución por parte de las fuerzas de seguridad a los compañeros de la UTD. Proponemos a todos aquellos comprometidos con esta declaración una especial atención al tema y a cualquier organización y/o acción pronta de repudio.
Hernán M. Palermo (UBA-CONICET- Theomai)
Cynthia Rivero (INTI-UBA-Theomai)
Claudia Figari (UBA-CONICET-UNLU)
Cristian Busto (UBA-CONICET)
Nuria Giniger (UBA-CONICET)
Cecilia Rossi (UBA-CONICET)
Diego Newman (UBA)
Julia Soul (UNR-CONICET)
Paula Varela (UBA-CONICET)
Juan Montes Cató (UBA- CONICET)
Ivanna Petz (UBA)
Comité Editorial de la Revista Theomai
Guido Galafassi (CONICET - UNQ- Theomai)
Andres Dimitriu (Universidad Nacional del Comahue)
Marisol Esteve (CONICET - UNQ- Theomai)
Verónica Hendel (CONICET - UNQ- Theomai)
Valeria Iñigo Carrera (CONICET -UBA)
Natalia Lascano (CONICET - UBA)
Marcos Schiavi (CONICET - UBA)
Pablo Volkind (CONICET - UBA)
Silvia Pérez Fernández (UBA)
Melina Vázquez (UBA)
Pablo A. Vommaro (UBA/CONICET)
Federico Rossi (European University Institute, Italia)
Marcelo Hernández (UNLu)
Néstor Kohan (UBA-CONICET)
Paula Lenguita (UBA-CONICET)
Pablo Pozzi (UBA-PHO)
José Benclowicz (UBA-UNRN)
Marcela Belardo (UBA-CONICET)
Alejandro Falco (Facultad de Ciencias Sociales – UBA)
Alejandro Schneider (UBA)
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
José Schulman (LADH)
Graciela Rosemblum (LADH)
Juan Carlos Radovich (UBA-INAPL-CONICET).
Mónica A. Berón (UBA-CONICET-UNICEN)
Agustin Santella (CONICET, UBA)
Valeria Ianni (CONICET - UBA)
Cinthia Wanschelbaum (CONICET-UNLU)
Teresa Eggers-Brass
Roberto Armando Araujo
Andrea Andújar (IIEGE/UBA)
Javier García (UBA)
Jorge Winter (UBA)
Alexia Massholder (CONICET)
Casola Natalia (FFyL- UBA)
Pablo Bergel (INTI)
Marcos Guido (INTI)
José C. Villarruel (UBA)
Agustín Barna (Conicet-UBA)
Susana R. Presta (UBA-CONICET)
Paola Germain (CONICET - UNS)
Manuel Compañez. (Secretario General Asociación Gremial de Trabajadores y Premetro).
Gabriela Gresores (UBA UNAS)
Anibal Zanini (UBA)
Santiado Duhalde (CONICET - UBA)
Juan J. Gregoric (ICA-FFyL-UBA)
Juan Dukuen (CONICET-UBA)
Mario Ayala (Docente de la Catedra de Problemas Latinoamericanos Contemporaneos, Deparatamento de Historia, Universidad de Buenos Aires)
Dr. Ing. Fernando A. Marengo Rodriguez (Consejo de Investigaciones de la Univ. Nac. de Rosario)
Esteban Chiaradía (Junta Departamental de Historia UBA)
Matías Oberlin (Junta Departamental de Historia UBA)
Lautaro Perelmiter (Junta Departamental de Historia UBA)
Nicolas Ferraro (Junta Departamental de Historia UBA)
Secretaría de Enseñanza y Problemática Estudiantil del CEFyL
Agrupacion "Jose Carlos Mariategui", FFyL-UBA
Martina Inés García (UBA-CONICET- UNGS)
Diego Marcos Pelegrin (UBA-UNLP)
María Maneiro (IIGG/FSOC/UBA-CONICET/CEL-UNSAM)
Natalia Cosacov (UBA)
Leandro Morgenfeld (Docente UBA)
Juan Wahren, sociólogo (IIGG, UBA)
Maximiliano Román (UNNE-CONICET)
Fernando Stratta (UBA-Conicet)
Victoria Ugartemendia (UBA- Doctorado)
Ezequiel Adamovsky (CONICET/FFyL-UBA)
Fiorella Cademartori (Becaria Conicet - UNICEN/UBA)
Jeanine Meerapfel (cineasta y miembro de la European Film Academy y de la Academia de Arte de Alemania)
Fernando ROMERO WIMER (Universidad Nacional del Sur/Universidad Nacional de Mar del Plata)
Dolores Rocca Rivarola (docente FSoc. UBA)
Marta Sahores Docente Jubilada UNPat SJB
Heike Schaumberg (Universidad de Manchester, Inglaterra)
Itai Hagman - Presidente de la FUBA
Jair Zolotow - Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales
Laura Fraile - Presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias
Exactas y Naturales
Germán Feldman (Consejero Directivo Cs. Sociales)
Jazmin Rodriguez - Consejera Directiva Cs. Sociales)
Ignacio Vissani (Consejero Directivo Cs. Exactas
Alicia Grande (Consejera Directiva Cs. Exactas)
Julian Dércoli (Consejero Directivo Filosofía y Letras)
Ignacio Kostzer (Consejero Superior UBA)
Leandro Altman (Consejero Superior UBA)
Facundo Ianni (Consejero Superior UBA)
Carlos López Pombo (Profesor Cs. Exactas, investigador CONICET)
Martín Ogando (Docente Cs. Sociales)
Pablo Anta (Docente Cs. Sociales)
Martín Harraca (Docente Cs. Económicas)
Ignacio Mendez (Docente Cs Sociales)
Carolina Zannino –(Docente Cs. Económicas)
Norma Giarracca (UBA)
Diego Palacios (Ing. Agrónomo)
Martín Bergel (docente - UBA)
Enviar adhesiones al mail: hernanpalermo@yahoo.com.ar
Pepino Fernández, referente de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de General Mosconi en Salta, fue detenido el miércoles 26 de mayo luego de presentarse a declarar ante el Juez Nelson Aramayo y quedó en prisión.
Injusticias que pasan en nuestra sociedad. Un compañero comprometido con la causa de l@s desocupad@s queda preso mientras que los empresarios que no respetan los derechos básicos de l@s trabajador@s siguen ganando dinero del sudor de l@s más pobres y siguen siendo abalados por los gobiernos de turno.
Desde el actual Gobernador salteño Juan Manuel Urtubey con su "Tolerancia Cero", pasando por Juan Carlos Romero siempre han humillado, golpeado, hambreado, y perseguido a la población luchadora, organizada y digna de General Mosconi.
Las persecuciones por el monte a l@s desocupad@s que pedían trabajo en el gasoducto en construcción en General Mosconi días atrás y la detención de Pepino Fernández, muestran qué intereses tienen este tipo de gobiernos.
Por eso, las organizaciones sociales y políticas firmantes decimos basta de perseguir a l@s luchador@s sociales que construyen un mundo nuevo día a día con la esperanza de que tod@s tengamos acceso a trabajo, educación, salud, información y justicia.
Convocamos a todas las organizaciones el lunes 31 de mayo a las 14 hs a la Casa de Salta (Avda Roque Sáenz Peña 933) para pedir la liberación de Pepino Fernández de inmediato.
Libertad a Pepino Fernández ya!
Basta de criminalizar la protesta social!
Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) - MTD Aníbal Verón Nueva Fuerza (MTD AV NF) - Agrupación Territorial Víctor Choque - Frente Popular Darío Santillán (FPDS) - Asamblea de Trabajadores Desocupados de Jujuy (ATD en el FOL) - CAUCE UBA - Juventud Rebelde 20 de Diciembre - Movimiento Izquierda Revolucionaria (MIR) - Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) - La Alameda - Cátedra Libre de Estudios Americanistas de la UBA - Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) - Colectivo de abogad@s Populares La Ciega - Barricada TV
Se reciben adhesiones en fol.mesa@gmail.com
NO ES DIFICIL COMPRENDER LA MANO POLITICA Y DE INTERESES QUE MUEVEN LAS DICISIONES JUDICIALES DE LA "TOLERANCIA CERO" IMPUESTA POR EL GOBERANDOR URTUBEY, PARA LOS RECLAMOS SOCIALES DONDE, DESPUES DE LA REPRESION , GASES Y BALAS DE GOMA, LE SIGUEN LA CARCEL PARA LOS QUE RECLAMAN POR TRABAJO PARA NUESTRO PUEBLO; O, ES QUE ACASO ESTE JUEZ O ALGUN OTRO, REPRIME Y ENCARCELA A LOS GERENTES DE LAS EMPRESAS QUE NO CUMPLEN CON LOS CONVENIOS FIRMADOS DE BUENA VOLUNTAD ANTE ESCRIBANO PUBLICO PARA LOGRAR LA PAZ SOCIAL Y, POR LO CONTRARIO, EN ACTOS DESLEALES INCUMPLEN CON LO CONVENIDO ENGAÑANDO LA BUENA FE DE LOS DESOCUPADOS, OVBIAMENTE CON LA COMPLICIDAD DE LOS PODERES PUBLICOS DE TURNO DANDO LUGAR A LOS RECLAMOS TOTALMENTE JUSTOS DE LOS MAS HUMILDES Y DESPROTEGIDOS DE NUESTRA SOCIEDAD QUE DESESPERADOS POR EL HAMBRE DE SUS HIJOS, SOLO TIENEN A UN LIDER HUMANITARIO COMO PEPINO FERNANDEZ PARA GESTIONAR LA SOLUCION PARCIAL DE SUS PROBLEMAS Y EL PODER DE TURNO, NO SOLO NO COMPRENDE A ESTE VOCERO DE LOS DESOCUPADOS, SINO QUE AHORA LES QUITA LA UNICA VOZ QUE PUEDE HACERLOS OIR!
POR ELLO, QUIENES ESTAMOS A LA PAR DE PEPINO FERNANDEZ, SOLICITAMOS TODO EL APOYO NECESARIO PARA LOGRAR LA LIBERTAD DE NUESTRO CONDUCTOR A LA BREVEDAD !
LAS MUJERES Y HOMBRES DESOCUPADOS, NOS CONSTITUIREMOS EN EL LUGAR DE DETENCION DE PEPINO FERNANDEZ HASTA QUE SE LE DE LA LIBERTAD ABSOLUTA.
Propuestas para la asamblea
*Unificar a nivel un paro a nivel nacional. Paro de la CTA provincial ahora!
*Rechazo del Acta, que es la misma a la que le dijimos que NO!
*Corte de los Puentes como tenemos votado – Acto del 25 de Mayo pcial de los trabajadores de todos los sectores.
FRENTE INDIGO
CD de Centenario, Plottier, Senillosa, Picún Leufú, Min. de Cutral Có
Agrup. Violeta, Púrpura, Colorada
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
en el Espacio Juicio y Castigo
Los ex policías Ruben Lofiego, Mario Marcote, Ramon Vergara, torturadores y del Servicio de Informaciones que comando Agustin Feced durante la dictadura (el centro clandestino de detención mas grande de la provincia de Santa Fe), fueron liberados por los jueces de la sala II del tribunal de Casación Penal.
Los abajo firmantes repudiamos esta decisión, tomada a tan poco tiempo del inicio del juicio oral que se les llevara adelante por lo comisión de los más graves delitos de lesa humanidad, y exigimos su inmediata detención
¡¡VOLVE A PONERLOS PRESOS CON TU FIRMA!!
NOMBRE Y APELLIDO:
DNI:
ORGANIZACION/OCUPACION: