Programa de Televisión Mirada Interior. Producción periodistica Greta Roquero y Fabian Naistat Transmitido por Canal 6 Televisión Cooperativa Colsecor Martes y Jueves a las 11:00 Hs |
http://www.canal6tvcooperativa.com.ar/ |
Programa de Televisión Mirada Interior. Producción periodistica Greta Roquero y Fabian Naistat Transmitido por Canal 6 Televisión Cooperativa Colsecor Martes y Jueves a las 11:00 Hs |
http://www.canal6tvcooperativa.com.ar/ |
Recuperemos el Petróleo y nuestro Patrimonio Nacional!
VAMOS POR TODO LO NUESTRO!
El 13 de diciembre de este año se cumplen 102 años del descubrimiento del petróleo en
En la década del ’90 nuestro país no solo perdió el petróleo. Perdió también los ferrocarriles, los recursos naturales y las empresas del Estado por la acción del gobierno de Menem quien lo entregó a empresas multinacionales. En el mismo lapso la deuda externa creció geométricamente consolidándose una estafa usuraria en la cual cuanto más pagamos, más debemos. Este modelo colonial, que continua hoy con los Kirchner, dejó un saldo de millones de desocupados y desmantelamiento de la salud, la educación y el crecimiento de la desigualdad social, con una grave cuadro en el cual mientras los grandes empresarios, banqueros y multinacionales se enriquecieron escandalosamente, el 40% de la población más pobre recibe solo el 13% de la riqueza nacional.
Nuestro pueblo desde hace años reclama un cambio: un gran movimiento
Necesitamos impulsar un gran movimiento por la recuperación del patrimonio nacional, el petróleo, los ferrocarriles, los recursos o bienes naturales, las empresas privatizadas, los millones que se pagan por concepto de deuda externa y los millones que se fugan, para que se queden en el país; y haya trabajo, salud y educación; mientras se investiga, juzga y castiga a los gobernantes y funcionarios que endeudaron y saquearon al pueblo.
Es la única salida real para terminar con el hambre, la pobreza y sacar al país de la crisis endémica que padece: terminar con este modelo colonial, rompiendo las ataduras, pactos y acuerdos que nos transformaron en colonia y lograr
El 13 de diciembre debemos recordar el descubrimiento del petróleo y manifestarnos para reclamar lo que nos corresponde. Hacemos una convocatoria amplia a todas las organizaciones, movimientos y personalidades que coincidan con estos postulados. VAMOS POR TODO LO NUESTRO, tenemos que recuperar lo que nos arrebataron!. Vamos por YPF, la energía, los ferrocarriles y los servicios públicos estratégicos. Vamos por nuestros minerales, nuestra agua, nuestros peces, nuestros barcos y todos nuestros recursos naturales. Vamos por nuestras Malvinas, por las riquezas de nuestros territorios marítimos del Atlántico Sur y nuestra Antártida. Vamos por
Firman: Autoconvocados por
Para adherir enviar correo a
Cuerpo de Delegados - Comisión de Reclamos
Línea Sarmiento (TBA)
e-mail: delegadosferroviari oshaedo@yahoo. com.ar
pagina web: www.blocbordo. blogspot. com
Por un sindicato al servicio de los trabajadores y un ferrocarril al servicio del Pueblo
Buenos Aires, 9 de diciembre de 2009
Comunicado de prensa
Por la absolución de los ferroviarios
Jueves 10/12, 9 horas:
Nueva marcha frente a los tribunales de Morón
En el día de la fecha se llevó a cabo una importante movilización de trabajadores ferroviarios de TBA frente a los tribunales de Morón. La marcha fue con motivo del inicio de juicio contra 24 delegados y trabajadores ferroviarios del Sarmiento por realizar un paro en 2004 reclamando la oficializació n de la opositora Lista Bordó.
La marcha fue acompañada por los diputados nacionales Ariel Basteiro, Eduardo Macaluse, Margarita Stolbizer y la diputada de Córdoba Liliana Olivero. Envió un saludo “Pino” Solanas y se hicieron presentes dirigentes sindicales del Subte, TBA Mitre y otras líneas férreas, Fate, Garrahan, INDEC, Posadas, Línea 60 UTA, Emfer, docentes opositores de Suteba, telefónicos, la comisión Un Tren para Todos de Rosario, entre otros. Y dirigentes clasistas de Venezuela encabezados por Orlando Chirino.
Rubén Sobrero señaló: “No nos van a poner de rodillas. Quieren condenarnos para sentar un precedente contra los que luchamos y encarnamos un sindicalismo democrático y combativo. Los ferroviarios queremos la absolución y la vamos a lograr. Por eso vamos a movilizarnos nuevamente mañana jueves 10, a las 9 horas, frente a los tribunales de Morón con todas las organizaciones solidarias que nos acompañen. Porque la democracia sindical no es delito”, finalizó el dirigente combativo.
Rubén “Pollo” Sobrero
(15) 6229-2008
Comisión de Reclamos
Línea Sarmiento (TBA)
Movilizamos al tribunal de casación de La Plata . En 7 entre 56 y 57.
Cada vez que logramos condenar a un policía torturador o de gatillo fácil, los defensores (oficiales o particulares, pagados por la fuerza) interponen recursos de casación contra las sentencias. El Tribunal de Casación provincial, máxima autoridad judicial en materia penal, está "demasiado ocupado" para confirmar las condenas. Y las pocas veces que se apuran, es para absolver a los policías, como acaba de ocurrir con Juan Antonio Pelozo, el "Mataguachos" de Villa Fiorito, condenado a 13 años de prisión por un tribunal oral de Lomas de Zamora, y rápidamente liberado por la Sala 3ª del Tribunal de Casación.
Estas son algunas de las causas con condena que esperan ser resueltas. Mientras los jueces de la Casación se ocupan de cosas más importantes, muchos de estos policías asesinos y torturadores ya han vuelto a las calles, porque, técnicamente, son "procesados que gozan de la presunción de inocencia":
Causa Durán: Ninguna de las 3 condenas a prisión perpetua por la tortura seguida de muerte de Sergio Durán (17 años, Morón, agosto de 1992) ha sido confirmada. Uno de los policías torturadores, Jorge Ramón Fernández, condenado en 1995, fue excarcelado en 2003 y lo encontramos el año pasado, trabajando en la agencia de seguridad privada Segur Part, a dos cuadras de los tribunales de Morón. Los otros dos condenados de por vida, Ramón Nicolosi y Raúl Gastelú, van camino la inminente libertad, mientras CORREPI sigue buscando a los prófugos, el oficial Luis Alberto Farese y el subcomisario Miguel Ángel Rogido.
Causa Corzo: El oficial Cristian Alfredo Solana fue condenado a 16 años de prisión por el homicidio de Rodrigo Corzo (28 años, Hurlingham, 2003) en 2007. Si el Tribunal de Casación sigue demorando el estudio de la sentencia, puede salir en libertad en breve.
Causa Bogado: El sargento José Luis Díaz fusiló a Cristian Marcelo Bogado (20 años, Hurlingham, 2004) cuando lo tenía reducido en el piso, boca abajo y esposado. El tiro entró por la nuca. En 2007, el policía fue condenado a 3 años en suspenso por "homicidio culposo"... para que parezca un accidente... Si se sigue demorando la sentencia, será lo mismo que si lo hubieran absuelto.
Causa Bustamante: En una fiesta de cumpleaños, el policía federal Pablo Barros fusiló con un tiro en la espalda a Carlos Bustamante (21 años, Pacheco, 2004). Barros fue condenado a 3 años y medio de prisión en suspenso en 2005. El tribunal de casación ha demorado tanto, que aunque confirme la condena, ya la pena se extinguió sin que Barros jamás esté formalmente condenado.
Causa González: Los policías Isidoro Segundo Concha y Ramón Quevedo torturaron a Jorge "Chaco" González (31 años, Villa Fiorito, 2002), que murió por los golpes recibidos. Fueron condenados a 4 años de prisión en 2008. Los vecinos los ven en el barrio, aunque deberían estar presos... total, la sentencia no está confirmada.
Causa Gallardo: Diego Gallardo (20 años, Dock Sud, 2005) murió después de 15 horas de agonía después de ser torturado por los policías Gnopko, Silva, Fiordomo y Gómez. Todos fueron condenados a prisión perpetua en 2007, aunque uno de ellos sigue excarcelado. Si el tribunal de casación sigue perdiendo el tiempo, todos saldrán en libertad, como los torturadores de Morón.
BASTA DE GATÍLLO FÁCIL
BASTA DE IMPUNIDAD
CORREPI
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires • Argentina
correpi@fibertel.com.ar
Si no desea recibir nuestros Boletines, envíe un mail con el asunto "Remover" a correpi@fibertel.com.ar o prensa.correpi@gmail.com
La decisión de asumir por administración, la exploración, la explotación, la refinación, el transporte, el almacenaje y por fin la comercialización del petróleo argentino configuró una iniciativa empresaria inédita que debió “ hacer camino al andar”, sin modelos ni experiencias previas que pudieran orientar su acción, sin una ley orgánica que normara su funcionamiento y con la confrontación de los poderosos intereses económicos internacionales perjudicados porque la renta petrolera pasaba al servicio del pueblo en lugar de fugarse del país.
El Estado Petrolero Argentino fue un acto de coraje y fe en sus recursos humanos y más allá de los altibajos y del sabotaje, los logros de Yacimientos Petrolíferos Fiscales estuvieron signados por el éxito, un éxito notable y aleccionador, ya que demostró que se puede lograr si hay decisión política y que la falacia de que el estado el intrínsicamente mal administrador, es el pretexto interesado de aquellos que defienden un provecho que no es el de el país.
Saludamos en este día a todos los compañeros que luchan por la recuperación de todo el patrimonio nacional enajenado, para que toda la riqueza de esta tierra sea para los argentinos, para que la renta petrolera se convierta en escuelas, en caminos, en pan para nuestro pueblo en lugar de esfumarse del país, por un nuevo modelo energético, que propicie el desarrollo industrial y tecnológico favorable a la plena ocupación laboral, en lugar de circunscribirnos a un modelo agro-pastoril.
Adherimos al Acto que convoca FeTERA el 11 de diciembre a las 17 hs. en el anfiteatro Eva Perón de ATE y convocamos al acto por la recuperación del Petróleo y el Gas junto a todas las organizaciones que luchan por rescatar el patrimonio nacional enajenado, frente al Congreso Nacional el día 16 de diciembre a las 17hs. reafirmando la convicción que más tarde o más temprano, nuestro pueblo triunfará,… que todos los pueblos que no abandonen la lucha finalmente triunfarán.
En este día recordamos a los compañeros Ypefianos que ya no están entre nosotros levantando los estandartes de lucha que empuñaban al caer y le damos su presente, ahora y siempre, hasta la victoria final.
Buenos Aires 13 de diciembre del 2009
Mesa de conducción
Enrique Guzmán, Eduardo Masso, Cristina Montaña, Carlos Walmaier, Enrique Bejarano, Enrique Bassano, Ariel Zucalli, Jorge Bello, Víctor Rizzo Patrón, Rubén Alanis, Stella Pereyra, Oscar Ferrero, Gustavo Franco,
Concepción Nuñez, Daniel Sabattini,
Ana Maria Sacchi
Presidente
Miércoles de 19:00 a 20hs, por FM Patricios 95.5
Análisis político nacional e internacional, las luchas de los trabajadores, las luchas estudiantiles, género, frente de artistas, crítica literaria y muchos temas más.
Conduce: Daniel Rodríguez Columnistas: Héctor “Chino” Heberling - Roberto Sáenz - Cesar Rojas- Marcelo Yunes
Para comunicarse con el programa: 4912-6666/4911-0657
E-mail: alaizquierdadeldial@gmail.com
Para escucharlo en vivo en la Web: www.fm955.com.ar