viernes, 11 de mayo de 2012
Elecciones en alimentación La campaña en marcha

El sábado 14 de abril se hizo una buena reunión organizada por la
Agrupación Transparente de Fel-Fort (integrada a La Bordó). A la salida
de la fábrica, en la Cooperativa IMPA, se fueron juntando los
compañeros. El encuentro fue amenizado con empanadas y contó también con
la participación de músicos amigos y de la misma fábrica. Fue una buena
oportunidad para que además de charlar sobre la campaña y el programa
de la Lista Bordó, se conversará sobre los problemas de la fábrica y las
paritarias. También algunos compañeros contaron la experiencia de las
visitas a puerta de fábrica, tanto en Capital como en la zona Sur y
Oeste. Ahí, contaron, como gran cantidad de compañeros comparten muchos
puntos del programa, pero fundamentalmente hay coincidencia total cuando
se habla de que hay que ganarle a Daer el 10 de mayo, para empezar a
construir una nueva dirigencia en el Sindicato. Claro que ninguno es tan
ingenuo de no esperar nuevas maniobras por parte de una burocracia que
está atornillada en los sillones, sea con la truchada de padrones o
haciendo votar a cualquiera.
Fue una linda reunión que se prolongó hasta la caída del sol. Todos salieron con la voluntad de impulsar la campaña y las tareas para defender los votos como es por ejemplo, conseguir fiscales que ayuden el día de la elección.
Paritarias: Daer juega a las escondidas con el aumento
Las Paritarias en el gremio de la Alimentación siguen siendo un misterio. Daer hace correr bolas de que él está pidiendo 30%, aunque la COPAL , donde se nuclea la patronal, adelantó que solo ofrece entre 15 y 18%.
En todos estos años de bonanza para estos empresarios se han llevado millones y millones de pesos. Tanto las multinacionales, como las “nacionales y populares”. Sin embargo, con la inflación el salario sigue en picada.
Este tema, que es tan importante para los trabajadores, Daer lo esconde. ¿Será que va a “cocinar” una miseria con los empresarios, después del 10 de mayo? ¿Será que quiere arreglar con algunas empresas donde le conviene para “juntar votos”? Sea como sea, los trabajadores no podemos quedarnos de brazos cruzados, esperando. En varias fábricas ya se están haciendo asambleas para exigir 35 o 40 por ciento de sueldo inicial y un básico de 6000 pesos. ¡Menos no se puede pedir!
Por eso hay que exigir a Daer y la Verde: ¡Paritarias ya! Abandonando la defensa del salario demuestran una vez más los que son. Necesitamos la unidad de todo el gremio ahora y no después de las elecciones, para pelear por un salario digno. Todos juntos. Que Daer no nos venga a dividir entre Verdes y Bordó. no sirve que nadie se corte solo con medidas aisladas si queremos torcerle el brazo a la COPAL. Porque el aumento tiene que ser para todos. En las asambleas de fábrica además de resolver cuánto se debe pedir, tienen que votar un mandato para exigir un plenario de delegados para debatir y resolver un plan de lucha unificado por nuestro salario.
Fue una linda reunión que se prolongó hasta la caída del sol. Todos salieron con la voluntad de impulsar la campaña y las tareas para defender los votos como es por ejemplo, conseguir fiscales que ayuden el día de la elección.
Paritarias: Daer juega a las escondidas con el aumento
Las Paritarias en el gremio de la Alimentación siguen siendo un misterio. Daer hace correr bolas de que él está pidiendo 30%, aunque la COPAL , donde se nuclea la patronal, adelantó que solo ofrece entre 15 y 18%.
En todos estos años de bonanza para estos empresarios se han llevado millones y millones de pesos. Tanto las multinacionales, como las “nacionales y populares”. Sin embargo, con la inflación el salario sigue en picada.
Este tema, que es tan importante para los trabajadores, Daer lo esconde. ¿Será que va a “cocinar” una miseria con los empresarios, después del 10 de mayo? ¿Será que quiere arreglar con algunas empresas donde le conviene para “juntar votos”? Sea como sea, los trabajadores no podemos quedarnos de brazos cruzados, esperando. En varias fábricas ya se están haciendo asambleas para exigir 35 o 40 por ciento de sueldo inicial y un básico de 6000 pesos. ¡Menos no se puede pedir!
Por eso hay que exigir a Daer y la Verde: ¡Paritarias ya! Abandonando la defensa del salario demuestran una vez más los que son. Necesitamos la unidad de todo el gremio ahora y no después de las elecciones, para pelear por un salario digno. Todos juntos. Que Daer no nos venga a dividir entre Verdes y Bordó. no sirve que nadie se corte solo con medidas aisladas si queremos torcerle el brazo a la COPAL. Porque el aumento tiene que ser para todos. En las asambleas de fábrica además de resolver cuánto se debe pedir, tienen que votar un mandato para exigir un plenario de delegados para debatir y resolver un plan de lucha unificado por nuestro salario.
Graves amenazas de muerte por actividad sindical
Escrito por SINALTRAINAL* - Colombia |
Martes 08 de Mayo de 2012 20:56 |
![]()
El
pasado 19 de abril en la sede de Sinaltrainal-Cartagena fue dejado un
sobre con un panfleto que contiene gravísimas amenazas de muerte contra
los dirigentes sindicales Wilson Castro Padilla y Edwin Molina Galván,
tal como puede apreciarse en la imagen [1].
Sinaltrainal
es una organización sindical que pertenece a la Central Unitaria de
Trabajadores, CUT. Además de dirigentes sindicales los dos compañeros
amenazados son públicamente reconocidos en el movimiento sindical como
miembros del Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia (PST-C).
Se
configura así una seria amenaza contra la vida de dos dirigentes
sindicales y políticos que desarrollan la totalidad de su actividad a la
luz pública y dentro del marco legal y constitucional del país.
Existen
antecedentes públicos que es necesario tener en cuenta para intentar
ubicar a los responsables intelectuales y materiales de las amenazas de
muerte y para obligar a que el Estado realice contra ellos las acciones
penales correspondientes.
En
el momento actual existe un conflicto laboral con la multinacional
Coca-Cola. En todas las últimas negociaciones en esta multinacional se
han presentado casos de
![]()
A
la anterior situación se agrega otro elemento que causa enorme
preocupación. La dirección sindical de Sinaltrainal Cartagena ha tenido
en los últimos años una abierta política y vocación de apoyar la
conformación de nuevas organizaciones sindicales en diversas empresas de
la ciudad. Los mencionados compañeros y otros más han colocado sus
conocimientos sindicales y políticos al servicio de esta labor. El
pasado 19 de marzo trabajadores de la empresa Biofilm fundaron un
sindicato, utilizando para ello las instalaciones de Sinaltrainal
Cartagena y con la asesoría directa de los compañeros mencionados.
Las
directivas de la empresa Biofilm han señalado a Sinaltrainal y a un
partido político, con lo cual se refiere, tácitamente, al Partido
Socialista de los Trabajadores, comoasesores poco recomendables al
tiempo que lanzan duras acusaciones que ponen en riesgo a los dirigentes
de estas dos organizaciones.
A
lo anterior se suma un conflicto laboral en la empresa CI-Océano, del
grupo económico Manuelita. Allí ha habido actividades de protesta donde
los directivos sindicales amenazados de muerte han estado presentes,
pues varias trabajadoras de esta empresa son afiliadas a Sinaltrainal.
Allí han sido objeto de persecución, les han tomado fotos y los
directivos de esta empresa se han referido a Sinaltrainal en términos
similares a como lo han hecho los directivos de Biofilm.
![]()
Estos
tres hechos, la sistemática persecución sindical de la patronal de
Coca-Cola contra sus dirigentes sindicales y la agresiva y amenazante
respuesta dada por la patronal de Biofilm ante la constitución de un
sindicato en la compañía, así como los comentarios de la patronal de CI
Océanos, profiriendo afirmaciones que en Colombia se convierten en un
llamado a las organizaciones paramilitares para que actúen contra la
vida de dirigentes sindicales y populares, son claros indicios de en
dónde pueden estar los responsables intelectuales de las amenazas de
muerte.
Con
esta denuncia llamamos a todas las organizaciones sindicales,
democráticas y populares, nacionales e internacionales a pronunciarse
exigiendo al gobierno de Colombia y a las Empresas Coca-Coca, Biofilm y
CI-Océanos, que se adopten todas las medidas necesarias para proteger la
vida de los compañeros, que cese la persecución y señalamientos
intimidatorios que propician y fomentan las acciones asesinas de las
organizaciones paramilitares.
Comunicados
en tal sentido pueden dirigirse a las empresas Biofil, Coca Cola y
CI-Océanos, y utilizarse los modelos a continuación:
Señores:
Coca Cola Femsa S.A.
Cartagena, Colombia
Hemos
recibido la noticia de amenaza de muerte contra Edwin Molina y Wilson
Castro, dirigentes sindicales de Sinaltrainal Cartagena y miembros del
Partido Socialista de Colombia. Este hecho se produce justo en medio de
un conflicto laboral entre el sindicato y la empresa.
Como
organización sindical que luchamos por la defensa de los intereses de
los trabajadores y la solidaridad internacional, exigimos de ustedes una
explicación de por qué cada vez que hay conflicto laboral surgen
amenazas contra los sindicalistas. El sobre con la amenaza de muerte por
parte de los paramilitares llegó a la sede de Sinaltrainal Cartagena,
justo mientras los trabajadores adelantaban una actividad de protesta
frente a la sede de la empresa Coca Cola en ese ciudad.
De
no tener una respuesta satisfactoria extenderemos la denuncia a nivel
internacional y exigiremos al gobierno colombiano que intervenga y
garantice el derecho a la sindicalización y la investigación con
resultados concretos sobre el origen de las amenazas de muerte así como
el castigo a los responsables intelectuales.
Atentamente,
____________________________
Señores:
CI-Océanos
Cartagena, Colombia
Hemos
recibido la noticia de amenaza de muerte contra Edwin Molina y Wilson
Castro, dirigentes sindicales de Sinaltrainal Cartagena y miembros del
Partido Socialista de Colombia. Sinaltrainal ha denunciado el
señalamiento que han precedido estas amenazas. Señalamientos que se han
hecho por parte de directivos de la empresa CI-Océanos en medio del
conflicto laboral entre ese sindicato y la empresa, especialmente cuando
se han realizado actividades de protesta en solidaridad con las
trabajadoras de CI-Océanos.
Lo
grave de estos señalamientos es que ponen en la mira de los grupos
paramilitares que actúan en Colombia, a estos dirigentes sindicales y a
las organizaciones a las cuales ellos pertenecen. La actitud, por parte
de ustedes como representantes de estas empresas, la entendemos como
persecución sindical y señalamiento para que los sicarios actúen
eliminando a los sindicalistas a través del asesinato.
Como
organización sindical que luchamos por la defensa de los intereses de
los trabajadores y la solidaridad internacional con la clase obrera,
exigimos de ustedes una explicación de su comportamiento. De no tener
una respuesta satisfactoria extenderemos la denuncia a nivel
internacional y exigiremos al gobierno colombiano que intervenga y
garantice el derecho a la sindicalización y el derecho a la existencia
de partidos políticos de oposición, especialmente de carácter obrero.
También la investigación, con resultados concretos, sobre el origen de
las amenazas de muerte, así como el castigo a los responsables
intelectuales. De suceder algo contra los dirigentes sindicales
mencionados ustedes serán señalados como responsables, debido a la
persecución y señalamiento que han hecho contra las organizaciones de
los dos sindicalistas.
Atentamente,
Señores:
Biofilm
Cartagena, Colombia
Hemos
recibido la noticia de amenaza de muerte contra Edwin Molina y Wilson
Castro, dirigentes sindicales de Sinaltrainal Cartagena y miembros del
Partido Socialista de Colombia. Sinaltrainal ha denunciado el
señalamiento que han precedido estas amenazas por parte de directivos de
Biofilm.
Lo
grave de estos señalamientos es que ponen en la mira de los grupos
paramilitares que actúan en Colombia, a estos dirigentes sindicales y a
las organizaciones a las cuales pertenecen. La actitud, por parte de
ustedes como representantes de estas empresas, la entendemos como
persecución sindical y señalamiento para que los sicarios actúen
eliminando a los sindicalistas a través del asesinato.
Como
organización sindical que luchamos por la defensa de los intereses de
los trabajadores y la solidaridad internacional con la clase obrera,
exigimos de ustedes una explicación de su comportamiento. De no tener
una respuesta satisfactoria extenderemos la denuncia a nivel
internacional y exigiremos al gobierno colombiano que intervenga y
garantice el derecho a la sindicalización y el derecho a la existencia
de partidos políticos de oposición, especialmente de carácter obrero.
También la investigación, con resultados concretos, sobre el origen de
las amenazas de muerte, así como el castigo a los responsables
intelectuales. De suceder algo contra los dirigentes sindicales
mencionados ustedes serán señalados como responsables, debido a la
persecución y señalamiento que han hecho contra las organizaciones de
los dos sindicalistas.
Atentamente,
(Organización)
Por
dificultades para conseguir los correos de estas empresas, solicitamos
que los envíen vía correo electrónico de Sinaltrainal Cartagena que el
sindicato lo hará llegar a las recepciones de las empresas en forma
impresa.
Presidencia de la República:
angelinogarzon@presidencia.gov.co,
comunicacionesvp@presidencia.gov.co
Vicepresidencia de la República: comunicacionesvp@presidencia.gov.co Ministerio del Interior (Secretaría privada): german.cordoba@mij.gov.co Ministerio de relaciones internacionales: Maria.holguin@cancilleria.gov.co Ministerio de Trabajo: mgarzonm@mintrabajo.gov.co
Con copia a:
Sinaltrainal Cartagena:
sinaltracartagena@hotmail.com
Partido Socialista de los Trabajadores: pstcolombia@yahoo.com [1] - Cartagena es una ciudad caracterizada por la burguesía nacional, como su remanso de “paz.” Para sus medidas de seguridad, existen bandas paramilitares criminales como los Paisas, y los Urabeños
* Sindicato Nacional De Trabajadores Del Sistema Agroalimentario
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)