En ATEN votá Índigo 
El 11 de noviembre serán las elecciones en la  Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén 
Las listas en Neuquén representan las  diferentes alternativas que existen a escala nacional. 
Sin embargo allí,  nació algo nuevo y distinto: el Frente Índigo, que se postula como una  herramienta democrática y de lucha para todos los trabajadores, apoyado en  conducciones representativas de distintas seccionales, y con un programa de  lucha por las reivindicaciones docentes y contra la aplicación de las Reformas  que impulsa el gobierno en cumplimiento de los dictados del Banco Mundial. 
Las diferentes  propuestas
Por un lado la Azul y Blanca/ Gris/Amaranto/Celeste,  actual conducción provincial que es la expresión del oficialismo yasquista de  CTERA en la provincia y del ala progubernamental de la CTA. 
Por otro, la  Naranja/Azul/Lila, conducción de Neuquén Capital y expresión de la Lila  nacional, y que apoyó en las elecciones de CTA al ala Micheli. 
Ambas fueron  firmantes del acta que entregó el conflicto de 40 días de este año con una  derrota, y a través de la cual se aceptó la Ley de Emergencia Educativa que  permite al gobierno reglamentar y hasta impedir el derecho de huelga. 
Estas  dos conducciones trabajan junto al gobierno provincial para implementar en  Neuquén la Ley de Educación dictada por el Banco Mundial. 
Por otra parte,  hay un abanico colorido de agrupaciones de izquierda divididas, sin mayor  representación en las bases. 
La Índigo 
Surgida en el 2009 al calor de las luchas, se  conformó por una necesidad de las seccionales Centenario, Plottier, Senillosa,  Picún Leufú, junto a minorías de Cutral Có y agrupamientos de Zapala, Neuquén  Capital y otras seccionales de enfrentar la política de las conducciones  provincial y de Neuquén Capital. 
Durante la huelga de este año, se consolidó  como una alternativa para el conjunto de los docentes, actuando de manera  coordinada en asambleas generales, plenarios provinciales, marchas y actos.  
En su nacimiento, propuso a todas las agrupaciones opositoras a las  burocráticas Azul y Blanca y la Naranja, sumarse a un frente común. Ninguna de  las corrientes de la izquierda aceptó la propuesta. 
El Frente se presenta a  nivel provincial y en 5 seccionales como Índigo, y apoya a la Turquesa de Zapala  y la Bordó de Cutral Có. 
Aunque es nueva como Frente, recoje la tradición de  las heroicas luchas de la provincia. Un punto central es la coordinación con el  conjunto de los trabajadores. ATEN Centenario, junto a Zanón y el Sindicato  Ceramista fueron las organizaciones obreras que pusieron en pie la Coordinadora  del Alto Valle que encabezó luchas históricas en la zona. 
Todo el apoyo a la Índigo 
El surgimiento del Frente Índigo es auspicioso  para el conjunto del activismo docente de todo el país. Se trata de un proyecto  genuino, asentado en direcciones representativas, con un programa que unifica la  lucha por los problemas salariales y sindicales, y contra la política educativa  del gobierno. 
El Frente Índigo defiende la necesidad de coordinar esta lucha  a nivel nacional, junto a sindicatos y agrupaciones con objetivos similares. Y  propone la construcción de una corriente nacional docente por estos puntos.  Desde ya, nos sumamos a la propuesta. 
Fuente: http://www.fos-litci.com.ar/En%20ATEN%20vota%20indigo.htm