lunes, 3 de noviembre de 2014

¡80 despidos en Felfort! http://www.pstu.com.ar/80-despidos-en-felfort/



Siguen la lucha por la reincorporación de los despedidos. y la efectivización de los contratados por agencia. Además denuncian las fallas de seguridad industrial y al servicio médico por el maltrato a los numerosos trabajadores lesionados debido a los insoportables ritmos de producción



Por 

Reproducimos el comunicado de la Comisión Interna de Felfort. Desde el PSTU nos solidarizamos y llamamos al conjunto de los luchadores y fuerzas sociales y políticas combativas a sumar su apoyo.


Manifestamos – Hoy sábado 1º de Noviembre a las 12:30 hs.
Puerta de FELFORT,Gascón y Díaz Vélez, Capital.

La Comisión Gremial de la fábrica de chocolates FELFORT informó hoy que efectuarán hoy una movilización y corte de avenida en la puerta de la fábrica, GASCON Y DIÁZ VELEZ, C.A.B.A., A LAS 12:30 HS, para denunciar y reclamar a la empresa de la familia Fort por los sorpresivos 80 despidos sin previo aviso dispuestos en el día ayer, entre los que se encuentran trabajadores/as de más de dos años de antigüedad y operarias embarazadas.
Los despidos se enmarcan dentro de las denuncias que los trabajadores vienen realizando en el Ministerio de Trabajo por fraude y violación de leyes laborales, al mantener la empresa trabajadores con antigüedad en negro, mal registrados para realizar tareas normales y habituales de su producción, figurando como contratados por terceros eventuales.
La Comisión Interna comunica que apela hoy a la solidaridad de todos los trabajadores y de las organizaciones políticas y sociales y solicitan que los ayuden a difundir lo que está sucediendo en la empresa y el apoyo que necesitamos para rechazar estos despidos y terminar con el fraude laboral.
01-11-14
Comisión Interna de Reclamos de Felfort

Contactos:
Rodolfo Vidal – 15-61687855
Franco Idoeta – 15-51190139

miércoles, 9 de julio de 2014

Repudiamos la nueva agresión de Israel a los palestinos

Repudiamos la nueva agresión de Israel a los palestinos      
MEDIO ORIENTE
Escrito por Alejandro Iturbe   
Jueves 03 de Julio de 2014
En los últimos días, asistimos a una nueva escalada de nuevas agresiones del Estado sionista al pueblo palestino. El detonante ha sido el secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes, cuyos cuerpos fueron encontrados en Cisjordania.

Hasta ahora, ninguna organización palestina ha reivindicado este hecho. Sin embargo, el gobierno israelí ha responsabilizado a la organización Hamas por el mismo y lo utilizó como excusa para desatar una fuerte represión sobre los palestinos de Jerusalén y Cisjordania, y también para lanzar una ofensiva militar (a través de intensos bombardeos) en la Franja de Gaza (gobernada por Hamas). Al mismo tiempo, ha habido numerosos ataques a palestinos realizados por supuestos grupos civiles israelíes. Entre ellos, se cuenta el asesinato de un joven árabe de 16 años, en el barrio de Shuafat, en Jerusalén. Luego del asesinato del joven árabe, se produjeron enfrentamientos entre los pobladores de Shuafat y el ejército israelí. Además, un grupo de colonos judíos incendió la granja de ovejas del palestino Fadi Basim Bani Jabir en la aldea de Aqabra, al sur de la ciudad cisjordana de Nablus y dejó escrita la leyenda “Venganza sangrienta”.

Junto con esto, los soldados israelíes ya han asesinado dos jóvenes palestinos en Hebrón y en el campo de refugiados de Jenin, alegando “resistencia a ser detenidos”, han detenido decenas de personas y han demolido numerosas casas de “sospechosos”. En tanto, la aviación ya ha lanzado más de 30 ataques aéreos sobre la Franja de Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que “la ofensiva en las zonas palestinas podría ser más intensa”.

Repudiamos esta nueva agresión del Estado sionista al pueblo palestino y llamamos a realizar una intensa campaña internacional para detener los ataques. Expresamos una vez más nuestra solidaridad y nuestro apoyo a los palestinos.
 
Pero, al mismo tiempo, se hace necesario analizar el problema de fondo. El Estado de Israel fue creado en 1948, como un enclave militar imperialista en Medio Oriente, sobre la base de la usurpación de gran parte del territorio palestino histórico y de la violenta expulsión de cientos de miles de palestinos de sus tierras, condenados al exilio.

Desde entonces hasta ahora la historia de Israel ha sido la permanente agresión y la represión contra este pueblo, y hacia el conjunto de los pueblos árabes, tal como lo expresan los constantes ataques a Gaza o el Muro de la Vergüenza que cerca y corta Cisjordania. Desde entonces, también, el pueblo palestino ha reivindicado el derecho a recuperar su territorio usurpado y al retorno de los hoy millones de exilados.

En este sentido, la única salida real para la situación de permanente conflicto en la región es la construcción de una Palestina Única, Laica, Democrática y No Racista en todo el territorio histórico de Palestina. A esta Palestina, sin muros ni campos de concentración, podrían retornar los millones de refugiados que fueron expulsados de sus casas y convivir con aquellos judíos que acepten vivir en paz e igualdad. Pero para conquistar esto es absolutamente necesaria la destrucción completa del Estado nazi-sionista de Israel que, por su origen y por su esencia es la principal causa de este conflicto.

viernes, 20 de junio de 2014

Partidos de la Liga Internacional de los Trabajadores Cuarta Internacional LITCI

Partidos      
ARGENTINAPARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO - PSTUhttp://www.pstu.com.ar/
Publicación: Avanzada Socialista
BRASIL
PARTIDO SOCIALISTA DOS TRABALHADORES UNIFICADO - PSTU 
http://www.pstu.org.br
Publicación: Opinião Socialista
 
CHILE
IZQUIERDA COMUNISTA - IC
http://www.izquierdacomunista.cl/
Publicación: Alternativa Comunista
 
COLOMBIA
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES - PST 
http://www.pstcolombia.org/
Publicación: El Socialista
 
COSTA RICA
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES - PT
http://ptcostarica.org
Publicación: Socialismo Hoy
 
EL SALVADOR
UNIDAD SOCIALISTA DE TRABAJADORES - UST
www.ust-elsalvador.org
Publicación: El Proletario

ESTADO ESPAÑOL
CORRIENTE ROJA - CR
http://www.corrienteroja.net/
Publicación: Página Roja
 
HONDURAS
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES - PSThttp://www.psthonduras.org/
Publicación: El Trabajador
 
ITALIAPARTITO DI ALTERNATIVA COMUNISTA - PDAC
http://www.partitodialternativacomunista.org/Publicación: Proggeto Comunista
 
PARAGUAY
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES - PT
http://ptparaguay.org
Publicación: El Socialista  
 
PERÚ
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES - PST 
http://www.pst.pe
Publicación: Bandera Socialista
 
PORTUGAL
MOVIMENTO ALTERNATIVA SOCIALISTA - MAS
http://www.mas.org.pt
Publicación: Ruptura


PARTIDOS SIMPATIZANTES:

BÉLGICA
LIGUE COMMUNISTE DES TRAVAILLEURS - LCT 
http://www.lct-cwb.be/index.php
Publicación: Presse Internationale 
 
BOLIVIA
LUCHA SOCIALISTA - CONSTRUYENDO EL PT - GLS 
Publicación: Lucha Socialista

ECUADOR
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO - MAS 
http://mas-ecuador.nireblog.com
Publicación: Tribuna Socialista
 
ESTADOS UNIDOS
LA VOZ DE LOS TRABAJADORES (WORKERS' VOICE)
http://www.lavozlit.com
Publicación: La Voz de los Trabajadores

INGLATERRA
INTERNATIONAL SOCIALIST LEAGUE – ISL 
http://internationalsocialistleague.org.uk
Publicación: Socialist Voice

MÉXICO
GRUPO SOCIALISTA OBRERO
Publicación: La Resistencia

PANAMÁ
LIGA DE TRABAJADORES HACIA EL SOCIALISMO - LTS
Publicación: Hoja de la LTS

RUSIA
MEZHDUNARODNAYA RABOCHAYA PARTIA - MezhRP 
PARTIDO OPERARIO INTERNACIONALISTA - POI
http://mejrp.blogspot.com/ 
Publicación: Podyem

SENEGAL
LIGUE POPULAIRE SÉNÉGALAISE - LPS
 
TURQUÍA
MOVIMIENTO RED 
http://redhareketi.wordpress.com/
 
UCRANIA
UNIÓN COMUNISTA OBRERA UCRANIANA - UKRS 
http://www.ukrs.narod.ru
Publicación: Katalizator 1917
 
URUGUAY
IZQUIERDA SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES - IST  
http://www.trabajadoressocialistas.es.tl
Publicación: Rebelión
 
VENEZUELA
UNIDAD SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES - UST
http://ust.org.ve/
Publicación: Lucha Socialista

Deuda externa. ¡Ni un solo peso a los “buitres”! http://www.litci.org/inicio/newspaises/america/argentina/4446-deuda-externa-ini-un-solo-peso-a-los-buitres-

Deuda externa. ¡Ni un solo peso a los “buitres”!      
ARGENTINA
Escrito por Pablo Bordón   
Jueves 19 de Junio de 2014
El reciente fallo de la Corte Suprema de EEUU, avalando lo anteriormente resuelto por el juez Griesa, dictaminó que el Gobierno argentino deberá pagar todo lo que reclamaban los fondos buitres (Holdouts) que no había ingresado al anterior canje de bonos. El fallo es un nuevo salto en la política de saqueo del imperialismo, utilizando como principal mecanismo la fraudulenta deuda externa, y sometiendo a la Argentina a la justicia yanqui. Al mismo tiempo, la apertura de una “negociación” con estos fondos buitres, como anuncia el Gobierno apoyado por toda la oposición patronal, es otro profundo avance en la política de entrega.

En los próximos días el Gobierno debería pagar en efectivo 1.300 millones de dólares, monto reclamado por estos fondos buitres, y al mismo tiempo contraer una nueva deuda por el monto total que los acreedores que no entraron en el canje (los llamados holdouts) reclaman, de alrededor de 15.000 millones. El mismo fallo abre la puerta a que los dueños del 93 por ciento restante de la deuda argentina, que sí habían aceptado el canje de deuda por bonos, puedan reclamar para ellos los mismos beneficios que los “buitres”, apoyándose en la cláusula del “acreedor más favorecido” introducida por Néstor Kirchner en el primer canje de deuda. La posibilidad de que el país caiga en default (que no tenga para hacer efectivo el pago) preocupa al mismo FMI, que teme un descalabro con consecuencias internacionales.

A esta altura, usted se estará preguntando: ¿quién va a pagar esta cuenta? La respuesta, lamentablemente, no es distinta a lo que viene sucediendo desde hace años con este saqueo de la deuda externa: la pagaremos los trabajadores y sectores populares con más rebaja salarial, más tarifazos e inflación, más despidos y suspensiones, más impuesto al salario, más recortes en educación y salud públicas.

¿El gobierno y la oposición patronal enfrentan a los buitres?

Ante el escandaloso fallo el Gobierno intenta, como siempre, mostrarse como defensor de nuestra soberanía, y en unidad con toda la oposición patronal busca una nueva “negociación” con los buitres. Hasta los muchachos de “La Cámpora”[1] desempolvaron sus caretas antiimperialistas (tal vez las mismas que usaban cuando anunciaban una YPF 100% argentina…) y salieron a empapelar de afiches intentando mostrar como que resisten el saqueo. Pero cada vez engañan menos. La necesidad del Gobierno de Cristina de utilizar el doble discurso en verdad responde a la desesperación de enmascarar que su política de sometimiento al imperialismo y al Fondo Monetario Internacional solo trae más y más exigencias de pago.

Lo que el Gobierno y la oposición se esfuerzan por esconder es que la historia con los llamados “fondos buitres” no es nueva. Ya en 2005 y en 2010 el gobierno había reestructurado la deuda incluyendo a la mayor parte de estos acreedores (casi 93%), otorgándoles enormes ventajas. El problema es que estos buitres no tienen límite a la hora de saquear.

El Gobierno argentino, con apoyo de la oposición, hizo todos los deberes. Así, indemnizó a Repsol por casi 10. 000 millones, luego entregó el yacimiento [de petróleo y gas] de Vaca Muerta a la yanqui Chevron. Pero los buitres pedían más. Entonces, impulsó la Nueva Ley Petrolera para seguir favoreciendo el saqueo, aun a costa de la destrucción de nuestro territorio con el fracking.

El “Fondo” pedía más y más. Se comprometió el pago al Club de París hasta el último pesito que reclamaban, incluyendo la deuda de la dictadura militar, para seguir haciendo buena letra.

Este Gobierno que se dice “nacional y popular” pegó un salto en el sometimiento político aceptando que quien decida qué, cómo y cuándo debemos pagar sea ¡un tribunal de EEUU! Pero la usura de la deuda externa, las ansias de saqueo del imperialismo y sus multinacionales y sus intentos de colonización no tienen límites.

La estafa de la deuda externa

La famosa “deuda externa” que los distintos gobiernos, este y los anteriores, siempre “honraron”, no es otra cosa que un mecanismo de usura y la herramienta fundamental que utiliza el imperialismo para llevar adelante un saqueo sin fin. Por eso mismo, la deuda externa es impagable. Una deuda de origen ilegal, sin registro de ningún tipo, con una parte importante de su origen en deuda privada (es decir, de grandes empresas como Techint) de la cual se hizo cargo el Estado, y con intereses usurarios. Así es que cada vez pagamos más, pero la deuda sigue aumentando.

Todos los gobiernos y los políticos patronales siempre han intentado hacernos creer que no quedaba otro remedio que seguir pagando. Que si no pagábamos no habría inversiones, que estaríamos aislados, que la situación empeoraría, y hasta planteando como un problema moral de que “las deudas hay que pagarlas” apelando a la honestidad de los trabajadores y el pueblo. Pero lo cierto es que las consecuencias de seguir pagando son en perjuicio de las condiciones de vida de los trabajadores y los que menos tienen.

Las famosas “inversiones” son para las multinacionales que explotan y saquean nuestras riquezas, que la “inclusión” es el avance en la colonización económica y política de nuestro país y que, la verdadera inmoralidad es pretender seguir saqueándonos con una deuda usuraria, ilegal, ilegítima y fraudulenta.

La única salida empieza por el NO PAGO

Al contrario de lo que siempre nos han querido inculcar los mismos saqueadores y sus gobiernos serviles, hay otra salida en beneficio de los trabajadores y sectores populares. Esa salida comienza por dejar de pagar la estafa de la deuda, no enviarles un solo peso más a los buitres y destinar esos miles de millones a poner en funcionamiento nuestra economía a favor de los trabajadores, poner ese dinero al servicio de mejorar la educación y la salud o de llevar adelante las obras e inversiones de fondo para aprovechar nuestros recursos.

¡Impulsemos una gran movilización contra los buitres y por el NO pago de la deuda externa!

La pelea contra los buitres y contra el saqueo de la deuda externa es parte fundamental de las luchas que venimos llevando los trabajadores y el pueblo en defensa de nuestros derechos. Por eso es decisivo que impulsemos la más amplia movilización,un verdadero movimiento de lucha que imponga que ni un solo peso más salga para los “fondos buitres” beneficiados por el fallo de Griesa, pero tampoco para ninguno de los demás “buitres” de la deuda externa.

Los diputados electos del Frente deIzquierda y de los Trabajadores [FIT] deben ponerse de inmediato al frente de esta convocatoria, llamando a una reunión al conjunto de los sectores que se reivindican antiimperialistas, a las organizaciones que se han pronunciado por el no pago de la deuda externa, a poner en pie un gran movimiento por el NO pago.

El FIT puede y debe postularse como una alternativa en esta lucha para los miles y miles de trabajadores y jóvenes que durante todo este tiempo siguieron ilusionados con el kirchnerismo creyendo que desde allí enfrentarían el saqueo y al imperialismo, y hoy ven cómo la política de “pagadores seriales” de Cristina solo lleva a más entrega y dependencia.

La condición de responder a este desafío será evitar las maniobras de caer en “componendas” parlamentarias o del régimen de democracia para ricos. El movimiento que debemos impulsar no puede tener como objetivo exigir “consultas” o “referéndums” sino imponer la ruptura con los saqueadores y el no pago.

También debemos imponerle a las CTA y CGT que rompan su silencio cómplice con el Gobierno y los opositores patronales y convoquen a movilizarse por el No pago a los buitres y contra este salto en el sometimiento del país.

La lucha contra el saqueo de la deuda no es solo una lucha de nuestro país, es la misma pelea del conjunto de los trabajadores en nuestro continente y el mundo. El movimiento por el NO pago debe ser dirigido también al conjunto de los pueblos latinoamericanos para sumar fuerzas en la resistencia al saqueo imperialista imponiendo a los gobiernos que rompan sus acuerdos de sometimiento.

Desde el PSTU y la LIT-CI nos comprometemos a llevar adelante con todas nuestras fuerzas esta pelea en cada uno de los lugares donde estamos, tanto en Argentina como en los demás países, para terminar con el saqueo imperialista y conquistar la Segunda Independencia.

Números de una estafa*

> Deuda a 2003: 145.000 millones de dólares.
> Pagos hechos por el kirchnerismo en los últimos diez años: más de 140.000 millones de dólares.
> Deuda actual: 210.000 millones de dólares (incluyendo compromisos con los fondos buitres y el Club de París).

* Los datos son del propio Gobierno. Según otras fuentes, la deuda pública incluida la de las provincias y también los nuevos compromisos, por ejemplo, los 10.000 millones de dólares entregados en bonos a Repsol, llega a 300.000 millones de dólares.

Artículo publicado en Avanzada Socialista N.° 69, 18 de junio de 2014.-



[1] Agrupación peronista, hoy principal componente del gobierno de Cristina Kirchner.

      
                                             



Más artículos: ...

Pagina Web de la Liga Internacional de los Trabajadores Cuarta Internacional

VENEZUELA | 15/6/2014

Continúa la entrega de nuestro petróleo y gas a las multinacionales

News image
Mientras el Presidente Maduro despotrica contra la “guerra económica” y la injerencia de Estados Unidos en Venezuela y...
CHILE | 13/6/2014

Universidades privadas: estatización sin indemnización

News image
Hoy se constata que la crisis de la Universidad del Mar no es un hecho aislado de la realidad, pues estamos presenciando elementos de cri...
HONDURAS | 20/5/2014

Una mirada hacia la mujer del campo

News image
Qué paradójico: la mujer campesina produce el 70% de los alimentos del país pero vive en la miseria.
BRASIL | 15/6/2014

Convención Nacional del PSTU lanza a Zé Maria y Cláudia Durans

News image
El acto reflejó las principales movilizaciones de este período, con la presencia de diversos sectores en lucha y de la juve...
MUNDO | 11/6/2014

Actividades internacionales de la campaña “En el Mundial va a haber luchas en Brasil y en el mundo”

News image
Tal como anunciamos en esta misma página (campaña internacional), se realizó una campaña internacional para a...
ARGENTINA | 11/6/2014

El movimiento estudiantil debe ser aliado de las luchas obreras

News image
En las últimas semanas, el panorama nacional se ha visto sacudido por el aumento de los despidos y suspensiones, en ramas como la ...
HAITÍ | 10/6/2014

Actividades de la Campaña por Haití

News image
Ya se han realizado diversas actividades de la campaña por el retiro de las tropas de la ONU de Haití (Minustah), al cumpli...
CHINA | 6/6/2014

A 25 años de la matanza de Tiannamen

News image
A finales de la década de 1980, China vivía un acelerón en las reformas capitalistas de mercado que el partido &uacu...
ESTADO ESPAÑOL | 10/6/2014

Acabar con la monarquía, abrir un proceso constituyente

News image
La abdicación del rey es un intento desesperado de proteger la monarquía y el régimen que se están desmoronan...
BRASIL | 10/6/2014

Moción de repudio a la prisión política y tortura de Murilo Magalhães

News image
El día 9 de junio de este año, el estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo (PUC-SP),...
EGIPTO | 7/6/2014

Elecciones: victoria de Al-Sisi, pero…

News image
En las recientes elecciones presidenciales en Egipto, el mariscal Al-Sisi fue electo con 96,9% de los votos, según los discutibles...
OPINIÓN | 2/6/2014

Gramsci traicionado

News image
  Acerca del “cuaderno desaparecido”. Ochenta años de falsificaciones de estalinistas, reformistas y li...

Discurso de Zé Maria en el Seminario del PSTU

Discurso de Zé Maria en el Seminario del PSTU      
BRASIL
Escrito por redacción   
Jueves 19 de Junio de 2014
Vea la intervención de Zé Maria de Almeida luego de ser designado candidato presidencial por el PSTU para las próximas elecciones. 









 

ACTO CONTRA DESPIDOS Y SUSPENSIONES FIT CSP CONLUTAS EN ROSARIO 9 DE JUNIO 2014

http://youtu.be/Ldf8Q0DinU4

lunes, 16 de junio de 2014

Actividades de la Campaña por Haiti -http://www.litci.org/inicio/newspaises/america/haiti/4424-actividades-de-la-campana

Actividades de la Campaña por Haití      
HAITÍ
Escrito por redacción   
Martes 10 de Junio de 2014
Ya se han realizado diversas actividades de la campaña por el retiro de las tropas de la ONU de Haití (Minustah), al cumplirse 10 años de la ocupación. 

En Río de Janeiro, el 1º de junio se realizó un acto en simultáneo con otro que estaba realizándose en Puerto Príncipe, Haití.

En Buenos Aires, Argentina, el 9 de junio, varias personalidades y organizaciones entregaron esta carta en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores).

A los gobiernos de Nuestra América
A los Parlamentos de Nuestra América
A las Instituciones y espacios de integración regional: CELAC, Unasur, Mercosur, Parlasur, ALBA

De nuestra consideración:
            Hace 10 años ya que la Misión de NN.UU. para la Estabilización de Haití – la MINUSTAH – está instalada en ese país hermano, con la indignante presencia de tropas militares, principalmente de América latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay. 
            No es una Misión humanitaria, como dolosamente lo ha descrito el Ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi. Es una Misión de ocupación y tutela ideada por EE.UU. y aprobada por el órgano más antidemocrático de las NN.UU., el Consejo de Seguridad, luego de que EE.UU. consumara el primer golpe de estado de este nuevo milenio, contra un gobierno elegido constitucionalmente en nuestra América.
            Durante 10 años se ha argumentado que Haití es una amenaza a la paz y la seguridad mundial a fin de mantener una misión cuyo verdadero objetivo es evitar que el pueblo haitiano ejerza su soberanía y autodeterminación. ¿Será que 210 años después de que ese pueblo fuera el primero en el mundo en protagonizar el fin de la esclavitud, y el primero de América latina y el Caribe en independizarse del yugo colonial, se siga temiendo la potencia de un pueblo libre?
            ¡10 años de ocupación! ¡Basta!
Nos dirigimos a Uds., a los Gobiernos y Parlamentos de nuestros países, a las Instituciones que buscan generar una nueva institucionalidad de paz, de hermandad e integración en nuestra América, para reclamarles el retiro inmediato de las tropas que ocupan Haití y el fin de la MINUSTAH.
Para Haití, los resultados de esta nueva ocupación han sido desastrosos. Hoy se encuentra en una situación de grave crisis política e institucional, con una clara regresión democrática, la represión violenta y sistemática de las manifestaciones populares y persecución, cárcel y asesinatos selectivos de dirigentes de la oposición. Las tropas militares han violado a mujeres y jóvenes, prostituido niños y niñas a cambio de alimentos, usurpado escuelas y otros bienes que necesitan la población, contaminado el agua con la introducción de la epidemia de cólera que, hasta abril de este año, habría matado a 8556 personas y enfermado a otras 702.000 – todo con una impunidad aberrante esgrimida por las NN.UU. en plena violación de sus propias normas y mandato, amén de la Constitución y leyes de Haití.
Eso sí, se podría decir que la MINUSTAH sigue sirviendo para intentar crear condiciones de “seguridad” y “estabilidad” para los capitales transnacionales, que han aumentado su control sobre los ejes estratégicos de la economía, incluyendo el avance de la mega minería, el turismo de lujo, la maquila y la agroindustria exportadora, en desmedro de todos los derechos fundamentales del pueblo haitiano. Regularmente, sus tropas, y la policía que entrena, se encargan de reprimir cualquier protesta y coadyuvar a que el salario mínimo sea el más bajo de la región.
Como sí todo esto fuera poco, incluso el entonces Representante Especial de la OEA en Haití ha denunciado la manipulación grosera del proceso electoral 2010-2011 que, con el aval de la MINUSTAH, aseguró para Washington un presidente dócil a sus intereses, que se ha encargado de rehabilitar a las fuerzas políticas y paramilitares cercanas a la clientela del duvalierismo y de seguir debilitando toda posibilidad de que la población participe democráticamente para decidir sobre el presente y futuro de su país.
Resulta más que evidente que la ocupación político-militar de Haití no es ni puede ser una vía para generar una estabilidad ni una institucionalidad basada en los derechos y el vivir bien del pueblo haitiano. Con justa razón, encuestas recientes señalan que el 89% de la población rechaza la presencia de la MINUSTAH y el Senado haitiano ha pedido dos veces su retiro. La ola de movilizaciones masivas, que ha seguido creciendo desde octubre 2013 para exigir la renuncia del presidente que entienden ilegítimo, además reclama siempre y con fuerza, el fin de la ocupación.
El pueblo haitiano no tiene porque sufrir ni un día más esta presencia usurpadora de su soberanía y violadora de sus derechos. Dirigentes de algunos países de nuestra región, como el Presidente de Uruguay, José Mujica, y el Ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, han declarado su intención de retirar sus tropas de Haití, pero aún no vemos acción concreta al respecto. De hecho, con el paso del tiempo la presencia de las tropas parece consolidarse como una verdadera fuerza mercenaria: a costa del pueblo haitiano, las fuerzas armadas se ven favorecidas por una nueva industria tercerizada (y controlada) desde EE.UU. y otros países centrales, y las tropas que lo invaden a beneficio de intereses ajenos perciben sobresueldos y toda clase de privilegios.
¡Basta! ¡10 años de ocupación ya es demasiado! Reclamamos el retiro inmediato y unilateral de las tropas de nuestros países. Reclamamos que actúen unidos para lograr el retiro de todas las tropas que hoy ocupan Haití contribuyendo con su recolonización y saqueo. Reclamamos que actúen para poner fin a la MINUSTAH; que Argentina y Chile, países de la región que actualmente integran el Consejo de Seguridad, voten en contra de la renovación de su mandato y cualquier forma de prolongación de su tutela y control, como ahora se empieza a debatir en ese ámbito. Reclamamos asimismo que tomen medidas para terminar con la Impunidad con que la MINUSTAH opera; que el Consejo de Seguridad, las NN.UU. y los países que la han aprobado y que participan, reconozcan su responsabilidad por los crímenes cometidos, rindan cuentas ante la justicia y reparen a las víctimas, sus familias y comunidades.
El pueblo de Haití merece la solidaridad de nuestros países, no tropas de ocupación. Esperamos de los gobiernos y parlamentos de nuestros países, de las instituciones de nuestra región, una acción mancomunada en ese sentido, buscando por ejemplo que se reasigne los recursos que ahora NN.UU. dedica a mantener una fuerza invasora en Haití, para inversiones sociales sin nuevos endeudamientos. Que apoyen, por ejemplo, la reforestación y la reforma agraria, garantizar vivienda digna para los decenas de miles de familias desplazadas por el terremoto y que aún viven a la intemperie o en condiciones de extrema precariedad, asegurar el acceso universal a agua potable y saneamiento, crear infraestructura y dar apoyo profesional para la salud y educación públicas y otras propuestas que el pueblo haitiano y sus organizaciones vienen planteando.
Saludamos atentamente, a la espera de sus respuestas.
-América latina y el Caribe, Junio 2014
Adolfo Pérez Esquivel         Nora Cortiñas         Mirta Baravalle         y siguen demás firmas
 
REDES Y ORGANIZACIONES LATINOAMERICANAS / CARIBEÑAS
Jubileo Sur/Américas JS/A
School of the Americas Watch SOAW
Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo PIDHDD
Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA
Encuentro Sindical Nuestra América ESNA
Confederación Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC/VC
Resumen Latinoamericano
Amigos de la Tierra – América Latina y el Caribe  ATALC
Marcha Mundial de las Mujeres América Latina y el Caribe MMM
Comité por la Anulación de la Deuda países del Tercer Mundo CADTM – AYNA
Sociedad de Economía Política de América Latina SEPLA
Convergencia de Organizaciones Populares de las Américas COMPA
Observatorio Latinoamericano de Geopolítica
Federación Latinoamericano de Movimientos Estudiantiles Cristianas FUMEC
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina SICSAL
Grito dos Excluidos Continental
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero M4
Red Regional de Justicia y Paz -RedPaz- Mesoamérica
Servicio Paz y Justicia en América Latina SERPAJ-AL
Alianza Internacional de Habitantes-Antena México Centro América
Red Zaptista de Liberacion (RZL)
Asoc. Civil Profesionales Latinoamericanos/as contra el Abuso de Poder (Argentina-Uruguay-Honduras-España)

ARGENTINA
Diálogo 2000-Jubileo Sur
Central de Trabajadores de la Argentina CTA
Central de Trabajadores Argentina-CTA Capital
Unidad Popular
Servicio Paz y Justicia SERPAJ
Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social MULCS
Encuentro Sindical Nuestra América ESNA
Federación Universitaria de Buenos Aires FUBA
Partido Socialista de los Trabajadores - Unificado PSTU
ATTAC
Movimiento Popular La Dignidad
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas FISYP
Unión Solidaria de Comunidades USC, Pueblo Diaguita Cacano, Santiago del Estero
Centro de Militares por la Democracia en Argentina CEMIDA
Acción por la Biodiversidad
Marea Popular
La Mella
Frente Popular Darío Santillán FPDS
Movimiento Territorial de Liberación MTL
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional FPDS-CN
Educadores populares de Rosario en Pañuelos en Rebeldía
Autodeterminación y Libertad
CTA - Capital Regional Sur
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldia